Economía

Ofrenda laboral 2025: ¡mueran los jefes tóxicos y revivan los buenos sueldos en México!

Cinco de cada 10 empleados exigen enterrar el mal liderazgo y rescatar relaciones laborales sanas, sueldos dignos y jefes humanos

Trabajadores en México exigen entornos laborales que respeten su bienestar: equilibrio, estabilidad y jefes empáticos que realmente los valoren.
Trabajadores en México exigen entornos laborales que respeten su bienestar: equilibrio, estabilidad y jefes empáticos que realmente los valoren. (Cuartoscuro)

Para este Día de Muertos 2025, los trabajadores mexicanos tienen claro a quién quieren poner en la ofrenda: ¡que mueran los jefes tóxicos!, los malos salarios y las jornadas que matan la motivación.

Lo que desean revivir es simple: su bienestar, el equilibrio entre trabajo y vida personal, y el respeto en cada oficina, reveló una encuesta especial con motivo de las celebraciones a los fieles difuntos, elaborada por el sitio especializado en empleo OCC.

El estudio destacó que casi cinco de cada 10 empleados aseguran que el mal liderazgo debería “morir” para dar paso a relaciones laborales más humanas. Mientras que otros piden que los buenos sueldos vuelvan del más allá para resucitar la productividad y la esperanza en el empleo.

¿Qué exigen los trabajadores este 2 noviembre?

A través del miccrositio Termómetro Laboral,OCC preguntó a los trabajadores mexicanos qué elemento debería tener una “ofrenda laboral” para fortalecer su permanencia en una empresa:

  • 43%de los participantes dijo que lograr un balance entre vida y trabajo es lo principal.
  • 42%comentó que un buen salario y prestaciones son fundamentales.
  • 10%mencionó la estabilidad laboral.
  • 5%agregó que un liderazgo claro forma parte esencial de una “ofrenda laboral”.

¿Que debe morir en las empresas?

Ante la pregunta sobre qué debería “morir” en una empresa para construir relaciones laborales más sanas y duraderas, la encuesta de OCC arrojó:

  • 46%de los empleados señalaron que el mal liderazgo es lo que debería desaparecer.
  • 20%mencionó los salarios bajos.
  • 18%comentó que la falta de crecimiento profesional afecta la permanencia.
  • 16% indicó el exceso de carga laboral.

Puntos para considerar

OCC indicó que:

  • Estos resultados reflejan que los trabajadores en México valoran cada vez más los entornos laborales que promueven el equilibrio, la estabilidad y un liderazgo empático y efectivo.
  • Para las empresas, fortalecer estos aspectos representa una oportunidad para incrementar la retención de talento y construir relaciones laborales más duraderas.

Tags

Lo Último