Soho House Ciudad de México forma parte de una reconocida red internacional de clubes privados fundada en Londres en 1995 por el empresario británico Nick Jones, con el propósito de crear un espacio destinado a creativos, artistas y profesionales del arte. Desde entonces, la firma se ha expandido a más de 40 ciudades del mundo, incluyendo Londres, Berlín, Los Ángeles, Estambul y ahora la capital mexicana.
Inaugurado en 2023, el recinto de la colonia Juárez ocupa una residencia histórica restaurada con influencias francesas y barrocas. En su interior cuenta con bares uno de ellos dedicado al tequila, biblioteca, sala de vinilos, alberca de 19 metros y una Pool House, además de cuatro habitaciones diseñadas por Soho House Design.
Para acceder a sus instalaciones, los interesados deben postularse a través del portal oficial de la marca y pagar una membresía mensual o anual, con precios que varían según el tipo de acceso. Los socios obtienen beneficios en cualquier sede global de la red.
Profeco suspende a Soho House México por cobros indebidos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció la suspensión temporal de actividades del club Soho House Ciudad de México, tras detectar irregularidades en el cobro de servicios y violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Según el organismo, el establecimiento imponía cargos de servicio obligatorios, práctica considerada ilegal en México, ya que los consumidores deben tener la libertad de decidir si otorgan o no una propina o pago adicional.
“Estos cobros obligatorios vulneran los derechos del consumidor y serán sancionados conforme a la ley”, indicó Profeco en su comunicado oficial.
La medida incluye la colocación de sellos de suspensión en algunas áreas del recinto, mientras se lleva a cabo el proceso de revisión correspondiente.
Impacto de la medida y reacciones
La sanción ha reavivado el debate sobre la exclusividad y transparencia en los clubes privados que operan en México. Aunque Soho House se presenta como un espacio para la creatividad y la conexión cultural, las críticas en redes sociales apuntan a la falta de claridad en sus cobros y políticas internas.
Expertos en consumo señalan que este caso podría sentar un precedente en la supervisión de clubes premium y servicios exclusivos que, pese a operar en sectores de alto poder adquisitivo, deben cumplir con la misma normativa de protección al consumidor.
Hasta el momento, Soho House no ha emitido una postura pública sobre la suspensión, aunque sus actividades permanecen limitadas en tanto se resuelve la investigación.
Soho House México: lujo, membresías y controversia
A pesar de la polémica, Soho House mantiene su atractivo entre artistas, diseñadores, músicos y cineastas que buscan pertenecer a una comunidad internacional enfocada en la creatividad y el estilo de vida sofisticado. Sin embargo, la sanción de Profeco evidencia que incluso los clubes más exclusivos deben ajustarse a las leyes mexicanas y garantizar transparencia en sus prácticas comerciales.

