El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) alertaron que el cierre de octubre y el inicio de noviembre estarán marcados por un ambiente frío a muy frío en gran parte del país, incluido el Valle de México.
Se prevé un descenso importante de temperatura durante la madrugada del sábado, acompañado de nieblas y vientos en distintas regiones.
Bajas temperaturas en CDMX
La SGIRPC activó la Alerta Amarilla por bajas temperaturas en las alcaldías Milpa Alta y Tlalpan, donde se esperan valores mínimos de 4 a 6 grados Celsius entre las 03:00 y 08:00 horas del sábado 1 de noviembre. “Lo mencionado se originará debido a un nuevo frente frío que ingresará por el norte y noreste del país”, detalla la Conagua.
La dependencia capitalina recomendó usar al menos tres capas de ropa, evitar cambios bruscos de temperatura, hidratar la piel y consumir frutas ricas en vitaminas A y C.
De acuerdo con el SMN, el descenso térmico se debe a la entrada de un nuevo frente frío por el norte y noreste del país, así como al efecto de corrientes en chorro polar y subtropical que generan un ambiente más invernal en el altiplano central. En las zonas montañosas del Estado de México, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo se podrían registrar temperaturas de hasta 0 grados Celsius.
Condiciones en el país y probabilidad de lluvias en CDMX
A nivel nacional, el organismo prevé temperaturas mínimas de -5 a 0 grados en sierras del norte y centro del país, mientras que el noroeste y el litoral del Pacífico registrarán máximas de 35 a 40 grados Celsius.
En la Ciudad de México y el Estado de México se esperan lluvias aisladas durante la tarde y noche, derivadas de la humedad proveniente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe. La capital se encuentra entre los estados donde las lluvias aisladas podrían caer.

