Noticias

En 2026 los diputados ganarán más, pese a discurso de austeridad

Los legisladores obtendrán más de 113 mil pesos extra por nuevos bonos y prestaciones

Legisladores
El Presupuesto 2026 sube el ingreso de los diputados en más de 100 mil pesos (Andrea Murcia Monsivais)

Pese a la negativa de la Secretaría General de la Cámara de Diputados, el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 plantea un incremento en las percepciones netas de los legisladores federales, que pasarían de un millón 193 mil pesos en 2025 a un millón 307 mil pesos en 2026, un aumento de 113 mil 739 pesos anuales por diputado.

El secretario general de la Cámara, Mauricio Farah Gebara, aseguró que no existe ningún ajuste en las dietas ni en las prestaciones de los diputados.

La dieta de las diputadas y diputados que aparece en el PEF 2026 es exactamente la misma que se viene pagando en este año de 2025”, afirmó.

Farah reiteró que “no hay ni habrá incremento alguno en este rubro”, y sostuvo que las remuneraciones se mantienen conforme al Manual que Regula las Remuneraciones para las y los Diputados Federales, Personal de Mando y Homólogos de la Cámara de Diputados, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de febrero de 2025.

San Lázaro
San Lázaro Sesión en la Cámara de diputados (Andrea Murcia Monsivais)

Diputados recibirán más ingresos

No obstante, el documento del PEF detalla un ajuste en varios conceptos que, en conjunto, elevan la percepción total de los legisladores. El aumento contempla 62 mil pesos adicionales en el sueldo base anual, 7 mil pesos más en el aguinaldo, y un nuevo seguro de vida institucional valuado en casi 60 mil pesos. Además, el apoyo compensatorio por el pago del ISR del aguinaldo también crecería, de 64 mil 587 a 67 mil 785 pesos.

De aprobarse el proyecto en los términos actuales, cada uno de los 500 diputados federales vería incrementadas sus percepciones netas anuales, lo que representaría un aumento global superior a 56 millones de pesos en el presupuesto de la Cámara para 2026.

Hasta el momento, la Secretaría General mantiene su postura de que no existe incremento formal en la dieta legislativa, mientras que el análisis del Presupuesto de Egresos continúa en discusión en comisiones de la Cámara de Diputados.

Tags

Lo Último