El peso mexicano inició noviembre con una ligera apreciación y se colocó en $18.51 por dólar, de acuerdo con el reporte The Breakfast del área de Análisis de Inversiones de Banamex, correspondiente al 3 de noviembre de 2025.
El informe precisa que la moneda local ganó 0.3% frente al dólar estadounidense, manteniéndose dentro de un rango técnico de soporte entre $18.20 y $18.30, y una resistencia entre $18.60 y $18.90.
El documento —elaborado con información de Bloomberg, Refinitiv y PIP— destaca que la estabilidad del tipo de cambio se da en un contexto global dominado por la inteligencia artificial y los avances comerciales entre Estados Unidos y China, factores que impulsaron el optimismo de los inversionistas.
Wall Street arranca con tono mixto
Los principales índices de Wall Street iniciaron noviembre con movimientos moderados: el S&P 500 subió +0.4% y el Nasdaq +0.6%, mientras que el Dow Jones se mantuvo sin cambios.
El repunte tecnológico, liderado por firmas como AMD y Palantir, marcó el arranque de la semana para los mercados estadounidenses.
Bolsa Mexicana de Valores cierra octubre con leve baja
En contraste, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cerró octubre con una ligera caída de -0.2%, ubicándose en 62,769 puntos.
El resultado refleja un ajuste técnico tras semanas de volatilidad y toma de utilidades, de acuerdo con Banamex.
Bonos y tasas: señales mixtas
El reporte indica que las tasas de los Bonos del Tesoro de Estados Unidos iniciaron noviembre con variaciones marginales, manteniendo la tasa del bono a 10 años en 4.10%.
En México, los Bonos M a 10 años permanecieron en 8.66%, lo que confirma la política monetaria restrictiva de Banxico como ancla para la estabilidad cambiaria.
Panorama regional positivo
Los mercados europeos y asiáticos mostraron un comportamiento optimista. El Euro Stoxx 600 avanzó 0.4%, el FTSE 100 subió 0.1%, y en Asia, el Nikkei japonés ganó 2.1%.
Esta tendencia global, según Banamex, contribuye al sentimiento favorable hacia las divisas emergentes.
Banamex: peso dentro de un canal estable
De acuerdo con el análisis, el tipo de cambio mexicano se mantiene “dentro de un rango saludable”, impulsado por las altas tasas locales, el flujo de remesas y el atractivo del carry trade.
El peso, además, se beneficia del contexto de calma en los mercados internacionales, sin señales inmediatas de volatilidad cambiaria.
Cotización oficial confirma precisión del reporte
Los datos oficiales del Banco de México sitúan el fix en $18.57 pesos por dólar, una cifra prácticamente idéntica a la estimación de Banamex ($18.51).
Esa coincidencia refuerza la precisión del análisis y confirma la fortaleza relativa del peso en el arranque del mes.
Expectativa para noviembre
Los analistas anticipan que el tipo de cambio continuará entre $18.30 y $18.90 en las próximas semanas, dependiendo de los resultados de las remesas de septiembre y los próximos anuncios de política monetaria en Estados Unidos y México.

