Noticias

CJNG prometió esta cantidad a los sicarios de Carlos Manzo para cometer el magnicidio

El crimen fue ordenado por una célula del CJNG que opera en la zona aguacatera de Michoacán

Carlos Manzo.
Carlos Manzo. URUAPÁN, MICHOACÁN, 02NOVIEMBRE2025.- En la plaza central de esta ciudad se está llevando a cabo el funeral del alcalde, Carlos Manzo, quien fue asesinado a balazos en este sitio cuando acudió a la velada por el Día de Muertos. Ciudadanos se dieron cita para darle el último adiós, y exigir justicia por su asesinato. En el lugar donde pereció se colocaron veladores y flores en su memoria. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM (Juan José Estrada Serafín)

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) habría ofrecido 50 mil pesos —25 mil por persona— a los dos sicarios encargados de asesinar al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante las celebraciones del Festival de Velas el pasado 1 de noviembre.

La información fue revelada por el periodista Luis Chaparro, colaborador de Pie de Página, durante una entrevista con Azucena Uresti. Según los primeros reportes, el pago aún no se había realizado, lo que sugiere que el ataque fue cometido por sicarios de bajo rango dentro de la estructura del CJNG.

“A los dos les ofrecieron 50 mil pesos por asesinar a Carlos Manzo. Ni siquiera se los pagaron, fue una promesa”, explicó Chaparro.

Un magnicidio planeado a bajo costo

De acuerdo con el testimonio del sicario detenido, los dos atacantes se acercaron a pie hasta el alcalde, quien participaba en un acto público rodeado de ciudadanos y familiares. Uno fue abatido en el lugar y el otro detenido tras intentar escapar.

Te interesa leer: Captan momento exacto del asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de UruapanOpens in new window ]

El monto ofrecido —equivalente a menos de 3 mil dólares— pone en evidencia el bajo costo con el que los grupos criminales ejecutan crímenes políticos de alto impacto en México.

Fuentes federales señalan que la orden fue emitida por una célula del CJNG que opera en la región aguacatera, donde Manzo había denunciado extorsiones contra productores de aguacate y limón días antes de su asesinato.

“Ni un paso atrás”: el último mensaje de Carlos Manzo

El 21 de octubre, diez días antes de su muerte, Manzo grabó un mensaje público en el que llamó a combatir al narcotráfico y la extorsión en Michoacán:

“Ni un paso atrás para defender a nuestra patria… Nos toca encabezar esta lucha para impulsar una verdadera transformación”, dijo en ese video.

Su discurso se viralizó tras su asesinato y ahora es visto como una declaración de desafío al CJNG, el grupo criminal que domina buena parte del territorio michoacano.

Te interesa leer: Sheinbaum da un fuerte mensaje tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos ManzoOpens in new window ]

Fallas en la protección y vulnerabilidad política

Aunque el alcalde contaba con escoltas municipales y apoyo de la Guardia Nacional, los atacantes lograron acercarse sin resistencia y disparar a corta distancia.

De acuerdo con reportes locales, Manzo habría bajado la guardia al sentirse seguro entre la comunidad.

El caso pone en evidencia las fallas estructurales de protección a funcionarios municipales, especialmente en regiones controladas por el crimen organizado.

Te interesa leer: Fallece Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan tras atentado en el Festival de las VelasOpens in new window ]

La ejecución que estremece a Michoacán

El asesinato de Carlos Manzo ha generado indignación nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el hecho como “una tragedia lamentable” y prometió castigo a los responsables, aunque advirtió que algunos actores están “politizando” el caso.

Mientras tanto, colectivos ciudadanos y productores del campo michoacano han exigido mayor seguridad y protección para autoridades locales que enfrentan amenazas del narcotráfico.

El mensaje del CJNG: miedo a bajo costo

El pago simbólico de 50 mil pesos revela cómo el crimen organizado mantiene control territorial mediante violencia barata y mensajes de terror.

Asesinar a una figura pública por el valor de un salario mensual alto envía una señal de impunidad y descomposición institucional: ningún funcionario está a salvo, sin importar su rango o protección.

Lo Último