¿Persiste la corrupción inmobiliaria? El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) reportó un aumento significativo en sus operativos contra construcciones que operan sin la documentación y permisos adecuados. En lo que va del año 2025, el organismo ha incrementado en un 140% las suspensiones de actividades en obras ilegales en toda la capital.
Resultados clave de las verificaciones del INVEA en 2025
De enero a la fecha, el INVEA ha implementado medidas cautelares en más de 64 construcciones que no contaban con los permisos correspondientes para su realización.
Estos resultados son producto de más de 400 visitas de verificación efectuadas en diversas zonas de la capital del país. Además de las suspensiones, las autoridades han ejecutado cerca de 260 clausuras de obras.
El incumplimiento de la normativa y la reincidencia tienen consecuencias legales serias. Más de 70 personas han sido remitidas al Ministerio Público por el delito de quebrantamiento de sellos, un ilícito que se castiga con penas de 6 a 12 años de prisión.

La clave del éxito: Denuncias ciudadanas
La mayoría de estas verificaciones y operativos se han podido llevar a cabo gracias a la colaboración activa de las y los habitantes de la Ciudad de México. La participación ciudadana, mediante la presentación de denuncias, ha sido fundamental para que el INVEA pueda identificar y actuar sobre las obras irregulares.
Jorge Esquinca, titular del Instituto, ha reafirmado la importancia de estos canales de comunicación para mantener un ordenamiento urbano legal y seguro.

¿Cómo denunciar corrupción inmobiliaria en la CDMX?
Si sospechas que una obra cercana no cuenta con los permisos necesarios, el INVEA pone a disposición de la ciudadanía diversos canales para realizar una solicitud de verificación o presentar una denuncia formal:
Área de Atención Ciudadana
Lunes a jueves: 9:00 a 18:00 horas.
Viernes: 9:00 a 15:00 horas.
Correo Electrónico
Envía tu solicitud detallada a: atencion.invea@cdmx.gob.mx.
Audiencias Públicas
Acude personalmente con el titular del INVEA, Jorge Esquinca Montaño, durante las audiencias de los “Martes de Zócalo Ciudadano”, programa encabezado por la jefa de Gobierno.

