Luego de la polémica en torno al movimiento juvenil Generación Z México, inspirado en el universo de la serie y manga japonesa One Piece, muchos internautas se han preguntado dónde pueden ver todos los episodios para comprender mejor el fenómeno cultural detrás de este grupo.
One Piece es una creación del mangaka japonés Eiichirō Oda, quien publicó por primera vez la historia el 22 de julio de 1997 en la revista Weekly Shōnen Jump. Dos años más tarde, el 20 de octubre de 1999, la historia fue adaptada al anime y comenzó a emitirse por la cadena Fuji TV, marcando el inicio de una de las franquicias más exitosas de la historia del entretenimiento japonés.
¿One Piece está disponible en México?
Desde entonces, One Piece ha conquistado a millones de fanáticos en todo el mundo, incluyendo a una enorme comunidad mexicana. En 2020, Netflix incorporó la serie a su catálogo para América Latina, con doblaje realizado en México y disponible exclusivamente para suscriptores de la plataforma.
Más tarde, en 2022, One Piece llegó a la televisión abierta mexicana gracias a TV Azteca, que transmitió los primeros episodios a través de su canal Azteca 7, consolidando aún más su popularidad entre el público joven.
¿En dónde ver todos los episodios de One Piece?
En la actualidad, en 2025, los seguidores pueden disfrutar de la serie en diversas plataformas de streaming de pago, que ofrecen los episodios en su idioma original (japonés) o doblados al español latino, la versión preferida por muchos fans mexicanos.
Actualmente, todos los episodios de One Piece y algunas de las 15 películas inspiradas en la obra de Eiichirō Oda pueden verse en Netflix, Amazon Prime Video, Claro Video y Crunchyroll. Algunas películas exclusivas también se encuentran disponibles en HBO Max.
Con más de 1,000 episodios emitidos y un legado cultural que abarca más de dos décadas, One Piece no solo es una historia sobre aventuras y sueños, sino un fenómeno global que sigue conectando generaciones, inspirando movimientos sociales y celebrando los ideales de libertad y amistad que caracterizan a los “sombreros de paja” que ahora inspiran al movimiento Generación Z México.

