La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que solicitó una revisión exhaustiva de las cuentas en redes sociales que están impulsando la supuesta manifestación juvenil de la Generación Z prevista para noviembre en la Ciudad de México, una protesta que, según dijo, “no surgió de manera legítima”.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que estas convocatorias, en apariencia juveniles y espontáneas, podrían estar financiadas por intereses políticos y empresariales que buscan generar confusión entre la población joven y provocar descontento artificial.
“Ayer pedí una revisión de las cuentas que están impulsando esta manifestación. Hay muchísimo dinero en levantar tendencias y en impulsar mentiras para confundir”, advirtió la presidenta.
Señala manipulación digital detrás de la convocatoria
Sheinbaum explicó que detrás de las protestas hay un intento de manipular la opinión pública, particularmente entre los jóvenes, mediante campañas en redes sociales y cuentas coordinadas.
Aseguró que no se trata de una movilización legítima nacida de las bases juveniles, sino de una operación política que busca “enganchar” a la Generación Z con mensajes disfrazados de rebeldía o descontento.
“No tiene nada que ver con una manifestación legítima, sino con una promovida para ver si los jóvenes se enganchan”, sostuvo.
Vincula a grupos políticos y empresariales
La presidenta apuntó que estas campañas estarían relacionadas con grupos empresariales y políticos de oposición, a quienes acusó de financiar tendencias falsas para crear un ambiente de confrontación.
En su mensaje, mencionó que actores del PRIAN y “otros partidos vinculados al conservadurismo más extremo” estarían detrás de la difusión de estos llamados a protestar, disfrazados de movimientos juveniles.
“Son los mismos de siempre, los que no quieren al movimiento que representamos. Les molesta”, dijo con tono crítico.
Sheinbaum y su lectura sobre la Generación Z
Aunque reconoció el papel activo de los jóvenes en la política actual, Sheinbaum sostuvo que el gobierno respeta las manifestaciones legítimas, pero alertó sobre el uso de narrativas falsas para manipular la participación juvenil.
Agregó que los jóvenes tienen derecho a expresarse, pero insistió en la necesidad de distinguir entre una protesta auténtica y una fabricada con fines mediáticos o partidistas.
Contexto: la bandera de One Piece y la ola digital juvenil
En las últimas semanas, diversas cuentas han difundido en redes sociales convocatorias para una supuesta marcha de la Generación Z, usando la bandera de One Piece como símbolo de libertad y protesta.
Aunque no existe una organización formal, el tema se viralizó en TikTok, X e Instagram, donde algunos usuarios promueven el evento como un llamado contra la corrupción y la desigualdad.
El gobierno federal, sin embargo, sostiene que estas tendencias están manipuladas digitalmente y podrían formar parte de una estrategia política coordinada.
Pide transparencia y cuidado con la desinformación
Sheinbaum cerró su mensaje haciendo un llamado a los jóvenes a no dejarse manipular por información falsa, y aseguró que su administración seguirá investigando el origen de las cuentas y los fondos que están detrás de esta tendencia.
Prometió que los resultados de la revisión se darán a conocer públicamente “en los próximos días”.

