La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana convocó a una megamarcha y bloqueos simultáneos en las principales autopistas del país para este lunes 3 de noviembre, en protesta por la desaparición de su compañero Fernando Galindo Salvador, de 69 años, visto por última vez el pasado 30 de octubre en el municipio de Jilotepec, Estado de México.
El gremio anunció que la movilización busca la localización con vida del transportista y demandar seguridad en las carreteras ante el incremento de secuestros, extorsiones y robos. “Estamos cansados de los secuestros, las extorsiones y la indiferencia oficial”, señalaron en un comunicado.

De acuerdo con los organizadores, los bloqueos iniciarán a partir de las 07:00 horas en puntos estratégicos del centro del país, entre ellos el Circuito Exterior Mexiquense, la autopista México–Querétaro y el Arco Norte, así como diversas vías de acceso a la capital.
Rutas alternas por megamarcha
Los contingentes partirán desde municipios como Jilotepec, Atlacomulco, Lerma, Santiago Tianguistenco, Valle de Bravo, Toluca, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Coyotepec y Tepotzotlán, con destino final al Zócalo capitalino, donde se prevé una concentración masiva.
Las autoridades capitalinas y mexiquenses advierten posibles retenciones vehiculares severas y afectaciones en rutas alternas, dado que las autopistas mencionadas son claves para el transporte de mercancías y pasajeros en el centro del país.
Hasta el momento, no se ha informado si el Gobierno de la Ciudad de México o la Secretaría de Seguridad estatal desplegarán operativos para mitigar las afectaciones viales derivadas de las protestas.

