La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha intensificado las investigaciones por graves denuncias de violación agravada y explotación laboral que involucran a la Fundación Casa de las Mercedes I.A.P., una institución dedicada al resguardo de niñas y adolescentes.
Diligencias y cateos en sedes de la Fundación
Como parte de las acciones ministeriales, la Fiscalía CDMX ha llevado a cabo:
- Entrevistas y Dictámenes Periciales: Se han realizado diversas diligencias, incluyendo entrevistas y peritajes especializados, para esclarecer los hechos denunciados.
- Cateos en Ambas Sedes: Las dos sedes de la Fundación fueron cateadas por las autoridades. Durante estas diligencias, se aseguró equipo de cómputo y documentación crucial, con el objetivo de localizar los expedientes de las menores y del personal que ha tenido relación con la institución a lo largo del tiempo.

Plan de entrevistas a víctimas y análisis exhaustivo
El plan de investigación contempla un proceso meticuloso para recabar testimonios:
- Entrevistas investigativas especializadas: Todas las niñas y adolescentes que han sido reubicadas serán entrevistadas bajo condiciones seguras y con acompañamiento psicológico. Este enfoque cuidadoso busca obtener sus testimonios de manera especializada.
- Identificación de patrones: Estas entrevistas son fundamentales para determinar si los casos denunciados son aislados o si forman parte de un posible patrón de abusos sistémicos dentro de la institución.

Compromiso con la justicia y la protección integral
La FGJCDMX ha reiterado su compromiso de realizar un análisis exhaustivo de toda la información recabada. El objetivo principal es identificar a los probables agresores y a cualquier persona que, de manera directa o indirecta, haya tenido conocimiento o participación en estos lamentables hechos, sin excluir a nadie del alcance de la investigación.
La Fiscalía CDMX reafirma su labor en la búsqueda de la verdad y la justicia, trabajando de manera coordinada con las autoridades competentes para garantizar la seguridad y el acceso pleno a la justicia para niñas, niños y adolescentes víctimas.

