La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció una transformación histórica en la Ciudad de México: 850 mil personas superaron la pobreza entre 2018 y 2024, mientras que la pobreza extrema se redujo más de la mitad, pasando del 19% al 9%, según los datos de Evalúa CDMX.
“Se logró esta gran lucha contra la pobreza y las desigualdades como en ningún otro momento de la historia”, afirmó Brugada al destacar los resultados del modelo integral de bienestar que impulsa su administración.
¿Cuántas personas en pobreza extrema hay en la Ciudad de México?
El informe señala que 900 mil personas salieron de la pobreza extrema, al pasar de 1.7 millones a 864 mil, lo que coloca a la capital como referente nacional en combate a la desigualdad.
Brugada destacó que este avance es fruto de una política social con rostro humano, que mide no sólo el ingreso, sino también el acceso a salud, vivienda, educación, seguridad social y tiempo libre.
Gracias a esta estrategia integral:
- Medio millón de personas superaron la pobreza en salud.
- Medio millón mejoró sus condiciones de vivienda.
- La pobreza por ingresos se redujo en 12 puntos, pasando de 48% a 37%.
Menos concentración de riqueza
En materia de desigualdad económica, el 10% más rico de la ciudad pasó de concentrar 60% de la riqueza en 2018 a 53% en 2024.
“Estos resultados muestran que sí es posible construir una ciudad con justicia social, donde todas y todos vivan mejor”.
— Clara Brugada
Resaltó que la reducción de la pobreza y la desigualdad es un avance de época que su gobierno seguirá consolidando: “Cada día trabajamos para ampliar estos logros y garantizar una vida digna para todas las familias”.

