El congresista estadounidense Carlos A. Gimenez acusó al Gobierno de México de enviar más de 3 mil millones de dólares en petróleo a Cuba entre mayo y agosto de este año, una acción que —según el legislador republicano— “socava la política de seguridad nacional de Estados Unidos y podría ser ilegal”.
En una carta dirigida al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al secretario de Estado, Marco Rubio, el representante por Florida pidió que durante la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se incluyan medidas para obligar a México a romper sus vínculos con el gobierno de La Habana.

Congresista pide a México romper con Cuba
Gimenez aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene una “relación preocupante” con el régimen cubano y acusó a su administración de “conspirar con cárteles vinculados al terrorismo internacional”, en referencia al Cártel de los Soles de Venezuela.
El legislador solicitó tres acciones específicas:
- Que México aumente los esfuerzos contra las organizaciones narco-terroristas
- Que detenga la presunta trata de médicos cubanos.
- Que cese los envíos de petróleo a Cuba
<i>El socio comercial más cercano de Estados Unidos no puede seguir financiando dictaduras ni organizaciones criminales transnacionales</i>
— Carlos A. Gimenez
Hasta el momento, el Gobierno mexicano no ha emitido una respuesta oficial sobre la denuncia.

