Economía

Miles pierden dinero por tener varias Afores: así puedes unificarlas y proteger tu retiro

Más de 2 millones de mexicanos buscan su Afore perdida; 8 de cada 10 no saben dónde está su dinero para el retiro.

Cambiar de trabajo o errores en tu CURP pueden dividir tu ahorro: podrías tener dos cuentas Afore sin saberlo.
Cambiar de trabajo o errores en tu CURP pueden dividir tu ahorro: podrías tener dos cuentas Afore sin saberlo. (Freepik)

¿Y si tu dinero para el retiro está perdido sin que lo sepas? Más de 2 millones de mexicanos han buscado su cuenta Afore en el último año, y 8 de cada 10 no saben dónde está su ahorro.

El problema es más común de lo que parece: cambiar de empleo o un simple error en tu CURP puede generar dos cuentas distintas, lo que divide tu dinero y afecta el crecimiento de tus rendimientos, alertó Afore SURA.

En México, es común que los trabajadores hayan cotizado en distintos momentos tanto al IMSS como al ISSSTE, al laborar en diferentes centros de trabajo, lo que puede derivar en la existencia de dos cuentas individuales de Afore.

“Estas situaciones también pueden suceder si alguno de los centros laborales registró incorrectamente la CURPo inscribió al trabajador en diferentes Afores”, subrayó la administradora de fondos para el retiro.

La buena noticia, apuntó, es que puedes unificar tus cuentas y recuperar tu dinero. Solo necesitas verificar en qué Afore estás registrado, solicitar la localización de tus cuentas y pedir la consolidación. Hacerlo no solo evita pérdidas: te permite tomar el control de tu futuro financiero y asegurar un retiro digno.

¿Qué es la unificación de cuentas?

A través del artículo ¿Estás en más de una Afore?Unifica tus cuentas y toma el control de tu retiro, SURA explicó que este trámite consiste en identificar los recursos depositados en tus cuentas de ahorro para el retiro y unificarlas en una sola cuenta individual administrada por tu Afore. En ese sentido, existen tres tipos de unificación:

  1. Mixta: integra una cuenta IMSS y una ISSSTE en la Afore actual.
  2. SAR IMSS 92: combina una cuenta IMSS SAR 92 (para quienes cotizaron entre mayo de 1992 y junio de 1997) con la cuenta actual.
  3. SAR ISSSTE 92: unifica una cuenta ISSSTE SAR 92 con la cuenta actual.

¿Cómo sé si tengo más de una cuenta?

La institución indicó que, si sospechas que tienes más de una cuenta individual, puedes ir directamente a la sucursal de tu Afore y solicitar una revisión de tu historial de cuenta; o bien, llamar al SARTEL al 55 13 28 50 00, para que te ayuden a verificar si tienes registros duplicados o cuentas inactivas.

Además, si cotizaste entre el 1 de mayo de 1992 y el 30 de junio de 1997, es importante que revises tu Estado de Cuenta Afore. Ahí encontrarás el apartado “Detalles de Saldo Final”, donde se desglosan las aportaciones recibidas en tu Cuenta Individual, incluidas las correspondientes a las del SAR IMSS 1992 y SAR INFONAVIT 1992.

Si el saldo en estas te aparece en ceros y crees que no debería ser así, quiere decir que tu dinero no ha sido unificado.

¿Cómo se realiza este trámite?

Afore SURA explicó que, en caso de que requieras hacer una unificación SAR IMSS 92, el primer paso es acudir a una sucursal de tu Afore con una identificación oficial, tu Número de Seguridad Social y formularios SAR-02, SAR-03, SAR-04, estado de cuenta o cualquier documento emitido por el banco que administró tu cuenta de SAR 92.

Refirió que, para realizar la unificación SAR ISSSTE 92, debes llevar identificación oficial, CURP, comprobante SAR 03, estado de cuenta o certificación de saldos SAR, documento de la dependencia y comprobante del SAR que deberá coincidir con el documento del instituto.

Por otro lado, si lo que requieres es una unificación mixta, necesitas presentar identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, cédula del RFC, comprobante de pago emitido por la dependencia o emitido por la Institución Financiera con CURP y posterior al 2008, así como un comprobante de domicilio.

Dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de conclusión del proceso, te notificarán la procedencia o improcedencia del trámite. De ser aprobado, tu Afore unificará los recursos de tus cuentas localizadas.

¿Por qué es importante unificar las cuentas?

SURA puntualizó que, de acuerdo con la Ley del Seguro Social y la Ley del ISSSTE, ninguna persona debe tener más de una cuenta individual. De ser así, podrías tener dificultades para gestionar tus recursos, calcular tu pensión y retirar tus ahorros.

Resaltó que, además de que la ley exige no tener más de una cuenta individual por trabajador, unificarlas tiene varios beneficios. Entre estos:

  • Ayuda a consolidar tus recursos y a aprovechar mejor los rendimientos de tu Afore, ya que crecen de manera consistente.
  • Evita trámites complicados por errores administrativos, especialmente al momento de tu retiro.
  • Fortalece la protección de tu dinero y facilita el control eficiente de tu patrimonio para una mejor planificación financiera.

Tags

Lo Último