Economía

Peso mexicano se debilita y cierra en su nivel más bajo en ocho semanas: Banxico en la mira

Según el analista Felipe Mendoza, de ATFX LATAM, el peso enfrenta una “transición delicada”

Peso mexicano se debilita y cierra en su nivel más bajo en ocho semanas: Banxico en la mira
Peso mexicano se debilita y cierra en su nivel más bajo en ocho semanas: Banxico en la mira Gemini

El peso mexicano cerró la jornada de este martes con una depreciación del 0.86%, al pasar de 18.47 a 18.63 pesos por dólar, su nivel más débil en ocho semanas.

Durante el día, el tipo de cambio fluctuó entre un máximo de 18.66 y un mínimo de 18.45, en un contexto de cautela por parte de los inversionistas ante la expectativa de un recorte de tasas por parte del Banco de México (Banxico).

El dólar gana fuerza y presiona al peso

El fortalecimiento global del dólar estadounidense se dio luego de que los mercados redujeron las apuestas a un recorte temprano de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed). Esto encareció el financiamiento en dólares y debilitó las posiciones en divisas emergentes.

En México, el índice bursátil retrocedió 0.60%, reflejando el nerviosismo del mercado ante un escenario de menor confianza y debilidad en los indicadores económicos.

Factores internos: consumo débil y manufactura estancada

Los nuevos datos económicos confirmaron un enfriamiento del ciclo doméstico. La confianza del consumidor cayó a 46.1 puntos en octubre, su nivel más bajo desde mediados del año, mientras el PMI manufacturero se mantuvo en 49.5 puntos, acumulando 15 de los últimos 16 meses por debajo del umbral de expansión.

Además, las exportaciones continúan retrocediendo por la menor demanda de Estados Unidos y Europa, y las empresas reportan reducción de personal e incremento en los costos de insumos.

Banxico podría recortar la tasa a 7.25%

Los mercados anticipan que Banxico recortará su tasa de referencia en 25 puntos base esta semana, lo que reduciría el diferencial frente al dólar y restaría atractivo al peso.

Riesgo político y tensiones internacionales

La retórica del expresidente estadounidense Donald Trump, las advertencias sobre seguridad en México y las fricciones comerciales con China agregaron presión al mercado cambiario.

Según el analista Felipe Mendoza, de ATFX LATAM, el peso enfrenta una “transición delicada” entre un entorno monetario más laxo y un contexto externo restrictivo. Si Banxico confirma el recorte, el tipo de cambio podría mantenerse por encima de los 18.60 pesos por dólar en el corto plazo.

Tags

Lo Último