La mañana de este miércoles 5 de noviembre de 2025, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México arrancó con reportes de lentitud y saturación en varias líneas, pese a que el monitoreo oficial indica “avances regulares” con tiempos promedio de seis minutos entre trenes.
En su publicación de las 7:05 horas, el Metro informó que todas las líneas operaban con intervalos de entre cinco y seis minutos; sin embargo, las quejas de usuarios en redes sociales mostraron una realidad distinta. Las demoras afectaron principalmente las líneas 1, 2, 8, A y B, donde los trenes se detuvieron varios minutos en estaciones como Observatorio, Hidalgo, Constitución de 1917, La Paz y Múzquiz.
¿Qué dijo el Metro de los retrasos?
Ante los reclamos, la cuenta oficial del Metro respondió con el mismo mensaje a distintos usuarios:
“Buen día. Se agiliza la circulación y la salida de los trenes desde las terminales. Te recordamos permitir el libre cierre de puertas, ceder el paso a quienes descienden del vagón y usar la palanca sólo en caso de emergencia.”
A pesar de que el organismo asegura que “no hay averías”, cientos de pasajeros reportaron detenciones prolongadas, trenes saturados y escasa información dentro de los andenes.
¿Qué pasó en la Línea B?
En el caso de la Línea B, el propio Metro reconoció que se retiró un tren para revisión, lo que ocasionó retrasos adicionales. Usuarios exigieron mayor transparencia y actualización constante de los tiempos de espera, ya que el mapa oficial no reflejaba las demoras reportadas.
Mientras tanto, la Línea 2, una de las más concurridas, presentó aglomeraciones en estaciones clave como Hidalgo y Bellas Artes. El STC atribuyó el problema únicamente a la “afluencia de la hora pico”, aunque en redes los pasajeros insistieron en que los trenes permanecían parados más de diez minutos.
El servicio se mantiene en operación, pero con retrasos visibles en varias rutas. Las autoridades recomiendan prever tiempo extra en los traslados y mantenerse atentos a los avisos en las redes oficiales del Metro.

