El peso mexicano arrancó este miércoles 5 de noviembre de 2025 con debilidad frente al dólar estadounidense, al cotizar cerca de 18.68 unidades por dólar, su punto más bajo en casi dos meses, según datos del mercado cambiario y de analistas de Monex y ATFX LATAM.
El comportamiento se da en un contexto de mayor cautela global, luego de que los inversionistas asimilaran una caída estimada de -6.6% en la inversión fija bruta, junto con la firmeza del dólar ante la expectativa de que la Reserva Federal mantenga las tasas altas por más tiempo.
Un inicio de jornada bajo presión
De acuerdo con Felipe Mendoza, analista de ATFX LATAM, la debilidad del peso responde a un “equilibrio frágil entre factores internos y externos”, donde el retroceso en la inversión y la caída de los precios del petróleo alimentan la percepción de desaceleración económica.
A nivel global, el índice del dólar (DXY) se mantiene en máximos recientes, impulsado por una menor expectativa de recortes de tasas en Estados Unidos.
Factores que pesan sobre el peso mexicano
En México, los mercados financieros reflejan una dinámica mixta: mientras la Bolsa Mexicana de Valores logró recuperarse tras tres jornadas a la baja, los Cetes mostraron rendimientos dispares ante la posibilidad de que el Banco de México inicie un ciclo de recortes antes de lo previsto.
La combinación de menor atractivo para el carry trade y el descenso del crudo se traduce en menor entrada de capitales, presionando al peso mexicano.
Riesgos externos y disrupciones locales
A nivel internacional, la caída en los precios del petróleo derivada del temor a una sobreoferta golpea los ingresos petroleros y la percepción de fortaleza fiscal del país.
Además, la revisión del T-MEC y las tensiones en el sector automotriz —afectado por bloqueos carreteros en Puebla— complican la estabilidad económica.
En el frente corporativo, Televisa lideró las ganancias en la Bolsa, lo que dio un ligero respiro a los inversionistas, aunque no lo suficiente para compensar la presión del dólar.
Rango esperado y perspectivas
Analistas prevén que el tipo de cambio se mantenga hoy entre 18.65 y 18.85 pesos por dólar, con un sesgo de ligera depreciación.
La vulnerabilidad del peso podría mantenerse durante la semana si los datos de inversión confirman la tendencia negativa y el apetito global por riesgo sigue limitado.

