Carlota “N”, conocida popularmente como Doña Carlota o la “abuelita justiciera”, podría recuperar su libertad tras pasar siete meses en prisión. La mujer, de avanzada edad, fue detenida por haber asesinado a dos hombres que, presuntamente, intentaron invadir su predio.
Actualmente, Doña Carlota se encuentra recluida en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, en el Estado de México (Edomex).
¿Por qué Doña Carlota podría salir de la cárcel?
En entrevista con Leonardo Lugo para Publimetro México, Arturo Santana Alfaro, exdiputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) e hijo de Doña Carlota, explicó que su madre, de más de 70 años, padece diabetes, su salud ha empeorado significativamente en prisión (confirmado por médicos y peritos), por lo que ahora requiere el doble de insulina.
Por esta razón, la defensa de Doña Carlota busca que se cumpla el proceso en prisión domiciliaria debido a su complicada condición médica y avanzada edad.
“Vamos a solicitar ya la audiencia para el cambio de medida cautelar... la ley permite que personas mayores de 70 años o con enfermedades graves puedan continuar su proceso en su domicilio", reveló el hijo de Doña Carlota a Publimetro México.
¿Cuándo se definirá si Doña Carlota sale o se queda en prisión?
Aunque la audiencia estaba programada originalmente para el 5 de noviembre, fue recalendarizada para el 6 de noviembre, fecha en la que un juez determinará si la abuelita justiciera permanece en prisión o puede salir bajo otra medida
Será este jueves cuando se determine si Doña Carlota continuará tras las rejas o podrá enfrentar su proceso en libertad, una decisión que ha despertado gran expectativa en el Estado de México y en todo el país.
Desde hace siete meses, el caso de Doña Carlota ha generado gran debate público en redes sociales, donde numerosos usuarios han manifestado su apoyo a la mujer, calificándola como una víctima de las circunstancias.
Para muchos, su acción fue un acto de defensa frente a la invasión de su propiedad; sin embargo, las autoridades insisten en que debe seguirse el proceso conforme a derecho.

