Un nuevo episodio de violencia política sacudió a Michoacán y volvió a poner bajo escrutinio al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, el mandatario estatal fue incorporado al portal Narcopolíticos, una plataforma que documenta presuntos vínculos entre funcionarios públicos y el crimen organizado.
El hecho ocurre en medio de una ola de señalamientos que relacionan al gobierno michoacano con facciones criminales que operan en la región de Tierra Caliente.
Bedolla y presuntos nexos con Cárteles Unidos
De acuerdo con la información publicada por Narcopolíticos, Ramírez Bedolla, gobernador por Morena desde 2021, fue señalado en documentos de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) —filtrados en los llamados Guacamaya Leaks— por presuntamente mantener vínculos con Cárteles Unidos, alianza criminal integrada por Los Viagras, La Nueva Familia Michoacana y otras células locales.
El informe también cita procesos judiciales en Estados Unidos contra un tío y un primo del gobernador, ambos sentenciados por traficar metanfetamina a través de esa organización.
Además, un video analizado por la SEDENA muestra a presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) acusando a Bedolla de “proteger a sus enemigos”, lo que refuerza las tensiones entre ambos grupos. Aunque el mandatario ha negado tales señalamientos, los documentos apuntan a una relación de tolerancia hacia ese bloque criminal en Michoacán.
Funeral de Carlos Manzo y rechazo ciudadano
El asesinato del alcalde Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre durante una celebración del Día de Muertos en Uruapan, desató indignación nacional. Al acudir al funeral, el gobernador Bedolla fue recibido entre abucheos y gritos de “¡fuera!”, reflejo del creciente descontento social por la violencia que azota al estado.
Mientras la Fiscalía continúa con las investigaciones, el caso ha reavivado el debate sobre la penetración del crimen organizado en la política michoacana.

