México experimentará una serie de transformaciones en distintos ámbitos impulsadas por la modernización tecnológica y la búsqueda de prácticas más sostenibles, con el propósito de responder a las nuevas demandas sociales y económicas que plantea el contexto actual.
Toda la República Mexicana tendrá nuevas monedas próximamente, pues el Banco de México (Banxico) y la Casa de Moneda de México (CMM) anunciaron un cambio en la producción de las piezas con valor de 1, 2 y 5 pesos mexicanos.
¿Por qué cambiarán las monedas de 1, 2 y 5 pesos?
De acuerdo con el Programa Institucional de la Casa de Moneda de México 2025-2030, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 3 de noviembre, el ajuste busca responder a la creciente demanda de efectivo en el país y a la necesidad de mantener una producción eficiente y sostenible de monedas de curso legal.
Así serán las nuevas monedas de 1, 2 y 5 pesos
El documento señala que, conforme a las proyecciones de Banxico, satisfacer esta demanda representa un reto para la CMM, por lo que la institución se ha inscrito en un proyecto innovador que permitirá migrar a la producción de monedas de 1, 2 y 5 pesos con núcleos de acero recubierto de bronce (electrochapado), en sustitución de la actual aleación de bronce-aluminio.
Se estima que el costo por cospel electrochapado para las denominaciones de 1, 2 y 5 pesos será entre 30% y 40% menor que el del cospel de bronce-aluminio utilizado actualmente en el centro de dichas monedas, según el documento.
Con ello, se espera una reducción anual de costos de entre 300 y 400 millones de pesos, según el volumen de producción estimado por el Banco de México y las variaciones en los precios de los metales que integran las aleaciones actuales.
¿Las monedas tendrán nuevo diseño?
El cambio no afectará el diseño, el tamaño ni el valor de las monedas, pero sí implicará una reducción en los costos de producción, sobre todo en la adquisición del metal, y colocará a México en la tendencia internacional del uso de materiales más eficientes y ecológicos.
¿Cuándo cambiarán las monedas de 1, 2 y 5 pesos?
Esta transición está prevista para iniciar en 2025, según la resolución publicada el 11 de julio de 2024 como dicta el DOF, por lo que en los próximos meses podrían comenzar a verse las nuevas monedas.
El principal reto para la Casa de Moneda de México durante el periodo 2025-2030 será realizar esta transición de manera ordenada y sostenible, garantizando una producción moderna, responsable y con perspectiva de género a lo largo de toda la cadena productiva.
Otros bancos del mundo ya han modificado sus monedas
Diversas casas de moneda en el mundo, como la Royal Canadian Mint, el Banco Central Europeo y los bancos nacionales de la zona euro, ya emplean este tipo de aleaciones para impulsar una economía circular y reducir la huella de carbono.
La CMM destacó que este esfuerzo forma parte de un modelo de acuñación responsable, alineado con los criterios ESG (Medioambiente, Social y Gobernanza, por sus siglas en inglés). Con ello, se busca reducir el uso y desperdicio de agua, minimizar el impacto ambiental y fomentar prácticas de abastecimiento sostenibles.

