Noticias

Pacientes con Alzheimer, ¿cuál es el impacto en la familia y cómo cuidarlos?

Especialistas alertan el doble reto que que implica el Alzheimer, que son los cuidados del paciente y de la persona que se hace cargo

Demencia
Alzheimer. Especialistas analizan los nuevos desafíos de la neurociencia. (Marco Marca/Getty Images)

El impacto de algunas enfermedades es equiparable con los desastres naturales, no solo afectan al paciente, sino que trastocan al círculo inmediato, es decir, la familia, como es el caso del Alzheimer, sobre todo porque en países como México, ocho de cada diez pacientes con Alzheimer son atendidos en casa.

Esta es una realidad que coloca a las familias —principalmente a las mujeres— como el principal soporte del sistema de cuidados.

De acuerdo con datos de la Cepal y la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (Enasic) 2022, el 80% de las personas cuidadoras son mujeres entre 20 y 49 años, una etapa clave para su desarrollo profesional o educativo.

Y esto es importante porque al menos 32% de los cuidadores presenta un nivel elevado de agotamiento y 19% un desgaste moderado, cifras que reflejan el impacto que esta labor tiene en su salud y calidad de vida.

Impacto del Alzheimer en las familias

A propósito del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, que se conmemora cada 5 de noviembre, especialistas señalan el papel clave que ocupan en el bienestar de millones de pacientes, pues la tarea de cuidar suele permanecer en la sombra.

Biogen y Eisai, dos compañías biofarmacéuticas de referencia global con amplia trayectoria en neurociencias, resaltan que el Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria, el pensamiento y la conducta, continúa siendo uno de los mayores desafíos de salud pública.

Explican que su detección temprana es crucial porque esto permite organizar mejor los cuidados, acceder a apoyo profesional y reducir el desgaste emocional tanto del paciente como del cuidador.

Según datos internacionales de las autoridades de salud, en 2023 más de 11 millones de cuidadores familiares brindaron 18.4 mil millones de horas de apoyo a personas con Alzheimer u otras demencias.

En muchos casos, lo hicieron sin capacitación, pago ni tiempo de descanso, lo que incrementa los niveles de estrés, ansiedad y aislamiento social.

Organizaciones de salud, como la Family Caregiver Alliance y la Universidad de California en San Francisco (UCSF Health), subrayan la importancia de cuidar también al cuidador.

Recomendaciones para cuidadores de pacientes:

  • Pedir ayuda
  • Establecer límites sin culpa
  • Tomarse pausas reales
  • Hablar abiertamente sobre las emociones

En el marco de esta conmemoración, Biogen México difundió la campaña “El faro que ilumina su camino”, que busca visibilizar las realidades y desafíos de quienes acompañan a personas con Alzheimer.

Promover el diagnóstico oportuno, fortalecer las redes de apoyo y reconocer el valor de los cuidadores son pasos fundamentales para construir un sistema de cuidados más humano, sostenible y justo.

“Ninguna luz brilla sola para siempre. También necesitas cuidado”

—  Biogen México

Tags

Lo Último