El titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, dio nuevos detalles sobre las investigaciones del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre.
De acuerdo con el funcionario, el crimen estaría relacionado con una disputa territorial entre los grupos delictivos Caballeros Templarios y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y el joven involucrado en el homicidio podría haber sido supuestamente reclutado por uno de estos cárteles para ejecutar el ataque.
Fiscalía señala a CJNG por asesinato de Carlos Manzo tras disputa con Caballeros Templarios
En entrevista con la periodista Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el fiscal explicó que la línea principal de investigación apunta a la pugna entre ambas organizaciones criminales por el control de la distribución de drogas en la región de Uruapan.
Arma que usó menor para matar a Carlos Manzo fue usada en dos crímenes más, atribuídos al CJNG
Asimismo, reveló que el arma utilizada para asesinar a Manzo fue identificada por los peritos de la fiscalía y vinculada con dos ataques previos registrados en octubre.
“El grupo que opera en la zona, tanto Templarios como Cártel Jalisco, mantienen una disputa por la distribución. Gracias a investigaciones previas, el arma que se recolectó en el momento está vinculada a dos investigaciones: una del 16 de octubre, donde hubo dos homicidios en una barbería, y otra del 23 de octubre, donde también hubo agresiones y una persona perdió la vida en el hospital. Esta arma tiene la misma huella balística que la utilizada contra el alcalde de Uruapan”, explicó Torres Piña.
Investigan si el menor fue el autor de otros dos asesinatos adjudicados al CJNG en Uruapan
El fiscal detalló que en ambos ataques anteriores la autoría se atribuye al CJNG, por lo que se presume que el homicidio del alcalde estaría presuntamente relacionado con acciones del mismo grupo criminal.
Agregó que, según declaraciones recabadas en otras investigaciones, los sicarios suelen recibir el arma el mismo día del ataque y deben devolverla tras la ejecución, lo que ha dificultado identificar plenamente a los responsables materiales.
Torres Piña subrayó que los nuevos hallazgos permiten avanzar en la identificación del móvil del crimen, además de fortalecer la coordinación con autoridades federales para esclarecer los hechos y detener a los implicados. Reiteró que el caso de Carlos Manzo no quedará impune y que las investigaciones continuarán hasta deslindar responsabilidades en el marco de la disputa criminal que afecta a la región.

