Noticias

Puentes y días festivos 2025: estos son los descansos obligatorios que aún quedan en México

Los especialistas en derecho laboral recuerdan que el objetivo de estos descansos es garantizar el bienestar y la convivencia familiar

Corazones sin conflicto
Una pareja disfrutan del puente tomandose fotografías en la plancha del Zócalo (Foto: Cuartoscuro)

Conforme avanza el calendario 2025, aún quedan días de descanso obligatorio en México, de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece los feriados oficiales en los que las personas trabajadoras tienen derecho a descanso con goce de sueldo.

Hasta este jueves 6 de noviembre, los días festivos que restan son los siguientes:

  • Lunes 17 de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana.
  • Jueves 25 de diciembre, por la celebración de Navidad
Calendario 2025
Calendario 2025

¿Qué dice la LFT sobre los día festivo?

La LFT establece que estos días no son laborables, y si por necesidades del servicio o de la empresa una persona trabajadora debe presentarse a laborar, tiene derecho a recibir una compensación triple.

El artículo 75 de la ley detalla que se debe pagar el salario diario normal más el doble, es decir, un pago triple por ese día trabajado. Este derecho aplica para todos los trabajadores, independientemente del tipo de contrato o sector en el que se desempeñen.

En total, fueron siete días feriados oficiales de 2025 son

  • 1 de enero – Año Nuevo
  • 3 de febrero – Conmemoración del 5 de febrero, Día de la Constitución
  • 17 de marzo – Conmemoración del Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo – Día del Trabajo
  • 16 de septiembre – Día de la Independencia
  • 17 de noviembre – Día de la Revolución Mexicana (traslado del 20 de noviembre)
  • 25 de diciembre – Navidad
Aprueban ley que reduce la jornada laboral semanal, habrá más días de descanso
Mujeres aprovecha los días de descanso oficial para vacacionar (Foto: Especial)

Los especialistas en derecho laboral recuerdan que el objetivo de estos descansos es garantizar el bienestar, la convivencia familiar y la recuperación física y mental de los trabajadores, además de fomentar el turismo interno gracias a los fines de semana largos.

Así, el 17 de noviembre y el 25 de diciembre serán las últimas fechas oficiales de descanso obligatorio de 2025, con lo que muchas personas aprovecharán para planificar vacaciones, escapadas o reuniones familiares antes del cierre de año.

Tags

Lo Último