Economía

El peso abre la jornada con fuerza: dólar en $18.56 tras decisión de Banxico

Banxico redujo su tasa a 7.25% y el mercado reaccionó con estabilidad en el tipo de cambio

Analistas prevén que el peso se mantenga fuerte mientras Banxico controle la inflación en los próximos meses.
Analistas prevén que el peso se mantenga fuerte mientras Banxico controle la inflación en los próximos meses. Foto: Dall-E y Gemini

El peso mexicano inició este viernes 7 de noviembre de 2025 con una apreciación moderada, luego del recorte de 25 puntos base en la tasa de referencia del Banco de México (Banxico), que ahora se ubica en 7.25%.

La divisa nacional opera estable en los $18.56 por dólar, dentro del rango técnico de $18.20 a $18.60, según datos del reporte The Breakfast de Banamex. En los mercados internacionales, el índice DXY que mide la fortaleza del billete verde retrocede 0.5%, lo que confirma una ligera debilidad global del dólar.

Te interesa leer: ¿Buscas trabajo? Saber usar IA ya vale más que hablar inglés en MéxicoOpens in new window ]

Contexto global: cierre del gobierno de EE.UU. impacta los mercados

Los futuros de Wall Street iniciaron con pérdidas: el S&P 500 cae 0.2% y el Nasdaq -0.6%, debido a que continúa el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, el cual ya afecta aeropuertos, vuelos e indicadores económicos clave como la nómina no agrícola y la tasa de desempleo.

Este escenario ha aumentado la aversión al riesgo entre inversionistas, aunque el peso mexicano ha logrado mantenerse firme, apoyado por la expectativa de que Banxico mantendrá el control inflacionario.

Te interesa leer: ¿Tú también? 1 de cada 2 mexicanos comprará a meses sin intereses en el Buen Fin 2025Opens in new window ]

Mercado local: la Bolsa Mexicana cede terreno

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada previa con un retroceso de 0.4%, y podría iniciar este viernes con la misma tendencia. La toma de utilidades y la falta de catalizadores locales han limitado el apetito por riesgo.

Aun así, analistas destacan que el mercado cambiario muestra estabilidad, lo que sugiere confianza en la política monetaria de Banxico y en la perspectiva económica nacional.

Te interesa leer: Gracias, Trump: 44 mil autos nuevos se quedan empolvados en México por aranceles de EUOpens in new window ]

Asia y Europa también ceden

Las bolsas asiáticas y europeas siguieron la misma tendencia negativa:

  • Euro Stoxx 600: -0.6%
  • FTSE 100: -0.7%
  • Hang Seng: -0.4%
  • Nikkei: -0.3%

Los inversionistas reaccionan al débil dato de exportaciones en China, lo que reaviva temores sobre la desaceleración global. En este contexto, el peso mexicano destaca como una de las divisas más estables de la región.

Bonos y deuda: mercado en ajuste tras recorte de Banxico

El recorte de tasas por parte de Banxico generó movimientos mixtos en los Bonos M:

  • El Bono M a 2 años cerró en 7.40% (+5 pb).
  • El Bono M a 10 años se ubicó en 8.69% (-1 pb).

El mercado interpreta la decisión del banco central como una señal de confianza en la trayectoria inflacionaria, aunque algunos analistas advierten que aún hay riesgos si los precios al consumidor repuntan en los próximos meses.

Datos clave del día

Este viernes se esperan tres referencias importantes que podrían influir en los movimientos del tipo de cambio:

  • Inflación al consumidor (octubre)
  • Ventas ANTAD (octubre)
  • Reporte corporativo de Duke Energy (3T25)

Estos indicadores ayudarán a definir si el peso mantendrá su impulso o enfrentará presión en el cierre de semana.

Tags

Lo Último