Noticias

El sueño perdido de los mexicanos: el sedentarismo dispara el estrés laboral, alerta estudio

El estudio revela que quienes hacen ejercicio con frecuencia duermen mejor y presentan niveles más bajos de estrés

Condiciones como la depresión, distinta y ansiedad, también pueden ser factores de sedentarismo

El bienestar en el trabajo no depende solo del salario. Un estudio de Betterfly revela que la actividad física es el mejor antídoto contra el estrés y el insomnio que padecen miles de empleados en México y Chile.

De acuerdo con los resultados de su Primer Informe Health Survey, en el que revela el 75% de los encuestados en México se considera activo, aunque solo el 40% realiza ejercicio con regularidad. Este grupo reporta mejor calidad de sueño (45%) y menores niveles de estrés (17%), frente a los trabajadores sedentarios, donde apenas el 20% duerme bien y el 8% presenta bajo estrés.

El estudio también identificó un vínculo estrecho entre el estrés y la falta de descanso, entre quienes declaran altos niveles de estrés (19% del total), solo el 14% duerme bien, frente al 32% del promedio general.

.
Estrés en el tráfico. Foto: Freepik

¿Actitud fitness o vida sedentaria?

El informe destaca que existe un “círculo virtuoso” entre quienes practican actividad física constante: duermen mejor, se estresan menos y adoptan hábitos preventivos. En contraste, los empleados sedentarios caen en un patrón negativo donde el estrés y la falta de descanso dificultan el ejercicio, lo que agrava su bienestar general.

Al comparar los resultados por país, el estudio muestra que en Chile el 71% de los colaboradores se considera activo y el 45% hace ejercicio frecuente, mientras que en México, aunque el 77% se percibe activo, solo el 32% cumple rutinas constantes. En ambos casos, quienes realizan actividad física presentan mejor descanso y menos estrés.

Como o verão se torna o momento ideal para combater o sedentarismo
Realizar actividad física ayuda a combatir el sedentarismo y el estrés

Lina Vanegas, Head of Marketing de Betterfly, subrayó que los resultados “confirman el rol de las empresas como agentes de cambio en la salud de sus colaboradores” y llamó a las organizaciones a fomentar hábitos saludables, descanso y cuidado de la salud mental.

El informe se elaboró entre agosto y octubre con una muestra de 512 trabajadores con seguro de salud en México y Chile que utilizan la plataforma Betterfly.

Tags

Lo Último