Noticias

En menos de 10 días, EE. UU. ha matado 14 narcotraficantes en el mar cerca de Venezuela

El gobierno estadounidense defiende las acciones como parte de una estrategia para evitar la entrada de estupefacientes letales

Los ataques forman parte de una estrategia más amplia del gobierno de Trump para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos
Los ataques forman parte de una estrategia más amplia del gobierno de Trump para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos (Fuente: Grok)

En menos de dos semanas, Estados Unidos ha ejecutado cinco ataques letales contra embarcaciones señaladas como “narcoterroristas” en el Caribe y el Pacífico oriental.

El episodio más reciente ocurrió este 9 de noviembre, cuando el secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la destrucción de dos lanchas rápidas con seis presuntos delincuentes muertos cerca de las costas venezolanas. En su mensaje en X, el funcionario aseguró que los operativos buscan “proteger a las familias estadounidenses del veneno del narcotráfico”.

Datos clave de los ataques en noviembre

Entre el 1 y el 9 de noviembre, los ataques atribuidos al Departamento de Guerra de Estados Unidos dejaron un saldo de 14 muertos, según los reportes oficiales difundidos por Hegseth. Las operaciones se desarrollaron principalmente en el Caribe y en el Pacífico oriental, con embarcaciones de dos a tres tripulantes cada una.

En sus publicaciones, Hegseth ha sostenido una narrativa de defensa nacional, afirmando que las embarcaciones abatidas “pertenecían a organizaciones terroristas designadas” y que los operativos se ejecutaron sin bajas del lado estadounidense.

En su mensaje en X, el funcionario aseguró que los operativos buscan proteger a las familias estadounidenses. En otra declaración, escribió: No vamos a permitir que los narcoterroristas sigan traficando muerte a nuestra gente”, reforzando un tono de guerra directa contra el narcotráfico transnacional.

Contexto general de las operaciones

Desde el inicio de la administración de Donald Trump, Estados Unidos ha intensificado el uso de ataques marítimos con fuego letal contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico. En total, se han contabilizado más de 43 muertes en 15 ataques bajo este modelo operativo.

Las acciones, ejecutadas principalmente por unidades navales y aéreas, suelen presentarse como operaciones de “autodefensa preventiva”. No obstante, analistas y organizaciones internacionales han advertido sobre los riesgos legales y diplomáticos de realizar bombardeos o hundimientos en zonas internacionales, donde la soberanía y la jurisdicción marítima permanecen en disputa.

Lo Último