Economía

Peso ‘descuenta’ al dólar: ¿En cuánto cerró el tipo de cambio este lunes 10 de noviembre?

El peso mexicano le ganó siete centavos al dólar y cerró con ganancias. Checa en qué bancos está más barato.

La moneda mexicana sigue con buena racha: en una semana le quitó 10 centavos al dólar y va por más.
La moneda mexicana sigue con buena racha: en una semana le quitó 10 centavos al dólar y va por más. (Cuartoscuro)

El peso mexicano arrancó la semana con todo y le dio otro “descuento” al dólar. Este lunes 10 de noviembre de 2025, la moneda nacional cerró con una ganancia de siete centavos frente al billete verde, consolidando una racha positiva que ya acumula una apreciación de 10 centavos en la última semana.

El Banco de México (Banxico) reportó que el tipo de cambio cerró este lunes en 18.38 pesos por dólar en operaciones interbancarias, lo que significa una ganancia de 0.37% frente al viernes pasado, cuando el billete verde se vendió en 18.45 pesos.

En las ventanillas de los bancos y casas de cambio del país, el dólar libre–disponible para el público en general– alcanzó un precio máximo de 19.45 pesos y un piso de 18.47 pesos por unidad.

¿Dónde venden el dólar más caro?

Los bancos con el precio del dólar más caro son:

  • Bank of America: 19.45 pesos
  • Monex: 19.27 pesos
  • Afirme: 19.10 pesos
  • Bx+: 18.97 pesos

En contraste, el dólar más barato se ubica en:

  • Grupo Financiero Multiva: 18.47 pesos
  • BBVA: 18.68 pesos
  • Banorte: 18.70 pesos
  • Banamex: 18.87 pesos

¿Por qué bajo el precio del dólar?

La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, explicó que las pérdidas del dólar fueron impulsadas por un mayor apetito por riesgo en los mercados, ante la expectativa de que el cierre gubernamental en Estados Unidos podría concluir pronto.

El Senado estadounidense continúa en sesión y se prevé que realice la votación definitiva–durante el día– para enviar el proyecto de ley de gasto a la Cámara de Representantes”, lo cual favoreció al peso mexicano y resto valor al billete verde, indicó Gabriela Siller.

Refirió que, de acuerdo con el líder de la Cámara, Mike Johnson, una vez que el Senado apruebe el proyecto, emitirá un aviso de 36 horas para convocar a los legisladores de regreso a Washington.

Si el paquete se aprueba hoy, la votación en la Cámara podría celebrarse el miércoles 12 de noviembre por la tarde, aunque el calendario dependerá del tiempo que tarde el Senado estadounidense en enviar la propuesta.

Las apuestas del mercado anticipan que el cierre gubernamental podría finalizar este 13 de noviembre, una vez que la Cámara de Representantes apruebe la iniciativa y el presidente Donald Trump la firme”, anticipó la especialista del Grupo Financiero BASE.

Tags

Lo Último