El peso mexicano inicia la jornada con estabilidad, cotizando alrededor de 18.44 pesos por dólar, en un día sin datos económicos relevantes a nivel local, lo que deja a los mercados más atentos a las noticias del sector financiero y corporativo.
Política monetaria y tasa de interés
El Banco de México (Banxico) aplicó un nuevo recorte de 25 puntos base a la tasa de referencia, dejándola en 7.25%, confirmó Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX LATAM.
Esta decisión refuerza la estrategia de flexibilización gradual en un entorno de inflación moderada, y genera expectativas de un mayor dinamismo en el crédito, principalmente para clientes de bajo riesgo. Al mismo tiempo, el uso de tarjetas de crédito continúa al alza, reflejando un consumo interno activo a pesar de tasas relativamente altas.
Resultados y movimientos en la banca
En el sector corporativo, Banorte alertó que podría no cumplir sus objetivos de beneficios para 2025, afectado por la desconsolidación de Bineo, mientras que BBVA México reportó un incremento de 6.5% en su utilidad, alcanzando 85,983 millones de pesos al cierre de septiembre.
Santander destacó el potencial del país para fondos de inversión, y Invex busca duplicar sus tarjetas mediante una alianza con Walmart, mostrando el dinamismo del sector financiero en crédito, consumo y pagos electrónicos.
Datos macroeconómicos clave
Las remesas hacia México cayeron 2.7% anual en septiembre, un dato que puede afectar el flujo de divisas y el consumo de hogares dependientes de estos ingresos. Por su parte, el gasto público en pensiones alcanzó un récord de 1.59 billones de pesos entre enero y septiembre de 2025, evidenciando presión sobre las finanzas públicas.
Además, avanzan planes entre banca y gobierno para financiar mipymes, y nuevas medidas contra lavado de dinero buscan mejorar la trazabilidad de las transacciones, fortaleciendo la confianza en el sistema financiero.
Perspectivas para el tipo de cambio
El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar, con oscilaciones moderadas esperadas durante el día. La atención del mercado estará centrada en la reacción a la decisión de Banxico, en los resultados financieros de la banca y en el impacto de la política monetaria flexible, la caída en remesas y la presión fiscal por pensiones.
El tipo de cambio hoy se consolida en torno a 18.44 pesos por dólar, reflejando un escenario de estabilidad cambiaria y expectativas moderadas por movimientos económicos y corporativos.

