Noticias

Don Neto busca que le devuelvan el dinero decomisado tras su captura en 1985

El cofundador del Cártel de Guadalajara, de 94 años, promovió un amparo para recuperar los recursos asegurados por la FGR; un juez desechó su demanda

Ernesto Fonseca Carrillo
Ernesto Fonseca Carrillo, 'Don Neto'

El histórico narcotraficante Ernesto Fonseca Carrillo, alias Don Neto”, de 94 años de edad y cofundador del Cártel de Guadalajara, solicitó a través de un amparo que la Fiscalía General de la República (FGR) levante el aseguramiento de sus cuentas bancarias y le devuelva el dinero que le fue decomisado tras su captura en 1985.

De acuerdo con información publicada por Reforma, el capo pidió además que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) supervise el cálculo y devolución de los montos retenidos por las instituciones financieras. Sin embargo, la jueza Gabriela Sandoval Saavedra, del Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia Penal, desechó la demanda, al considerar que Fonseca Carrillo mantiene pendiente una inconformidad previa ante un tribunal colegiado.

El exlíder criminal impugnó el fallo mediante un recurso de queja con el que pretende que se admita su amparo, aunque no especificó la cantidad de dinero que reclama ni los bancos donde estaban sus cuentas.

Don Neto, quien cumplió una condena de 40 años de prisión por el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, recuperó su libertad en abril de 2025 tras compurgar su sentencia.

Don Neto
Don Neto

Fundo el Cártel de Guadalajara

El sinaloense, uno de los fundadores del primer gran cártel mexicano junto a Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo, logró evitar la extradición a Estados Unidos y actualmente padece 18 enfermedades crónicas, entre ellas pérdida de visión y cáncer de colon.

Fonseca Carrillo fue detenido el 7 de abril de 1985 en Puerto Vallarta, y durante tres décadas estuvo preso en penales federales de máxima seguridad, hasta que en 2016 obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria por razones de salud.

Ahora, tras casi 40 años de aquel operativo que marcó el inicio de la “guerra” contra el narcotráfico en México, Don Neto busca cerrar su historia judicial recuperando los bienes que el Estado mexicano le confiscó.

Tags

Lo Último