Ciudad

Ciudadanos y oposición rechazan alza del pasaje en CDMX por “falso subsidio” y falta de mejoras

El transporte de la ciudad se ha quedado obsoleto y pequeño para el tamaño de ciudad que somos

Transporte público CDMX
Transporte público CDMX Aumenta el pasaje en CDMX sin mejoras visibles: ciudadanos y oposición acusan

La polémica por el aumento del pasaje en el transporte público de la Ciudad de México continúa creciendo. Este martes, la diputada federal Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano, visitó el paradero del Metro Mixcoac, donde expresó su rechazo al alza de tarifas y denunció que el gobierno capitalino “engaña a la ciudadanía con un subsidio que no existe”.

Durante su recorrido, Ballesteros afirmó que el transporte público atraviesa “la peor crisis de su historia” y que el aumento de tarifas “no es justo” para los usuarios, quienes no perciben mejoras en el servicio. “La gente ya no tiene dinero para seguir pagando la crisis del transporte, y tampoco cree que vaya a mejorar”, señaló.

Laura Ballesteros
Laura Ballesteros, diputada federal de MC, durante un recorrido en el paradeor del Metro Mixcoac

Piden transparentar recursos del transporte público

La legisladora adelantó que presentará esta semana un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para exigir al gobierno de la ciudad transparentar los recursos destinados al transporte público.

Vamos a exigir que se presenten las cuentas de lo que supuestamente se ha invertido en subsidios. Si realmente existiera ese dinero, el Metro estaría en mejores condiciones y los microbuses ya habrían sido sustituidos”, agregó.

Ballesteros insistió en que el gobierno debería absorber el costo del transporte mediante programas sociales que beneficien a estudiantes, mujeres y niños, y no trasladarlo a los usuarios.

Transporte público aumento
Transporte público Aumenta $1.50 el pasaje del transporte en la CDMX (Foto: Cortesía)

Sí hay dinero. Somos la ciudad capital y junto con el Estado de México generamos casi el 30% del PIB nacional. El transporte público debe ser una prioridad social”, afirmó.

La diputada también advirtió que la infraestructura actual de movilidad se ha quedado obsoleta y pequeña para el tamaño de ciudad que somos”, y cuestionó la preparación de la capital para eventos internacionales como el Mundial de 2026.

Mientras tanto, usuarios del transporte público manifestaron su inconformidad por el alza “sorpresiva” del pasaje, que —afirman— no se refleja en mejores unidades, seguridad ni mantenimiento.

Tags

Lo Último