“La Ciudad de México se declara lista para la Copa del Mundo 2026”, declaró la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien presentó ‘México Rumbo al Mundial’, como parte de las acciones que se realizará en la capital del país, que albergará por tercera vez en la historia un partido inaugural.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina resaltó que faltan 211 días para que ruede la bola en la cancha del Estadio Azteca, en donde México se enfrentará con otra selección, para esa fecha (11 de junio 2026) dijo, se busca que se declare ‘Día de Fiesta’, para que toda la ciudadanía disfrute del partido inaugural.
Indicó que cada semana –en miércoles– el Gobierno capitalino realizará conferencias de prensa para informar los avances que tiene la Ciudad de México rumbo al Mundial 2026, que dentro de sus obras prioritarias contempla la Ciclovía Gran Tenochtitlán y la Calzada Flotante, ambos proyectos que pasarán sobre Calzada de Tlalpan.
“Cada semana daremos un informe de cómo vamos, de cómo estamos construyendo y de cómo estamos viviendo en todos los aspectos el Mundial. No queremos ser una ciudad espectadora del Mundial, queremos vivir un Mundial desde abajo y desde todos los territorios. Por eso es tan importante que el mundial nos mueva y cuando decimos que nos mueva es que definitivamente promovamos el deporte como uno de los ejes fundamentales”.
— Clara Brugada
Agregó que habrá festivales futboleros en todas las alcaldías de la capital, pues “hay que descentralizar todas las políticas públicas y nuestra tarea como gobierno es hacer que en todos los lugares se viva el mundial, desde Tlalpan hasta Iztapalapa”. Entonces se van instalar 19 festivales futboleros para que desde allí se pueda ver con pantallas gigantes la inauguración y todos los partidos del Mundial.
“Y también se van a construir 100 nuevas canchas de fútbol. Ya en los próximos días vamos a empezar a inaugurar con las primeras canchas de fútbol y las 400 canchas que se llevarán a cabo con las alcaldías. Y también haremos murales, ya hicimos un primer mural de los mil que vamos a llevar a cabo en la ciudad de México, en los lugares claves, en las aventuras principales”.
— Clara Brugada
Además, la jefa de Gobierno dijo que sigue buscando el nombre de la mascota de la Ciudad de México para el Mundial 2026. Se trata de un ajolote con el uniforme de México, en los próximos días se realizará una convocatoria digital para escoger su nombre por parte del Indeporte.


