Economía

Peso vence al dólar por sexto día: descubre en cuánto cerró hoy miércoles

El peso se fortalece y hunde al dólar 38 centavos. Descubre en qué bancos puedes comprarlo más barato

Incertidumbre en los mercados: el dólar se estanca ante dudas sobre recortes de tasas. Así cerró el tipo de cambio.
Peso-vence-al-dólar-por-sexto-día-descubre-en-cuánto-cerró-hoy-miércoles Incertidumbre en los mercados: el dólar se estanca ante dudas sobre recortes de tasas. Así cerró el tipo de cambio. (Freepik)

El peso mexicano sigue imparable y ya suma seis días consecutivos ganándole terreno al dólar. Este miércoles, la moneda nacional cerró con una nueva victoria al hundir al billete verde 38 centavos, alcanzando su mejor nivel en dos semanas.

El Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio interbancario terminó la jornada sin cambios, con un nivel de 18.31 pesos por dólar, después de cotizar hasta en 18.59 pesos la semana pasada. La racha ha sorprendido a los mercados y despertado el interés de quienes buscan comprar dólares más baratos.

En las ventanillas de bancos y casas de cambio del país, el precio del dólar libre —el que se vende al público— se ubicó entre 18.34 y 19.37 pesos por unidad. Los bancos con las mejores ofertas son Multiva, BBVA y Banorte, mientras que Bank of America y Afirme reportaron los precios más altos.

Especialistas explicaron que la incertidumbre sobre un posible recorte en las tasas de interés en Estados Unidos ha generado una pausa en la fortaleza del dólar, lo que favorece al peso mexicano.

¿Dónde venden el dólar más caro?

Los bancos con el precio del dólar más caro son

  • Bank of America: 19.37 pesos
  • Monex: 19.20 pesos
  • Afirme: 19.10 pesos
  • Intercam: 18.82 pesos

En contraste, el dólar más barato se ubicó en:

  • Grupo Financiero Multiva: 18.34 pesos
  • BBVA: 18.58 pesos
  • Banorte: 18.60 pesos
  • Banamex: 18.79 pesos

¿Por qué se abarata el dólar?

La directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza, explicó que a incertidumbre sobre un posible recorte en las tasas de interés en Estados Unidos ha generado una pausa en la fortaleza del dólar, lo que favorece al peso mexicano.

El dólar cerró la sesión con pocos cambios, mostrando un avance de 0.04%, luego de caer en las cinco sesiones previas, acumulando un retroceso de 0.67% en ese periodo, de acuerdo con el índice ponderado”, apuntó.

La especialista indicó que, durante la jornada de este miércoles –12 de noviembre de 2025– destacaron los comentarios de dos funcionarios de la Reserva Federal (Fed) o banco central de Estados Unidos, que incidieron en el precio final del billete verde.

Por una parte –apuntó– el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, señaló que la inflación es el mayor riesgo que enfrenta la economía, por lo que está a favor de mantener la tasa de interés sin cambios hasta que haya más claridad de que la inflación se dirige al objetivo del 2%.

Mientras que el gobernador de la Fed, Stephen Miran, reiteró que la política monetaria se encuentra en una posición muy restrictiva, agregando que las medidas de inflación no están capturando menores precios de vivienda y rentas, ante la política migratoria de Donald Trump.

Tags

Lo Último