Noticias

¿Qué son y cómo se forman las auroras boreales?

Lo que debes saber sobre este fenómeno que iluminó los cielos de México

Auroras boreales
Auroras boreales Gemini

México fue escenario de un espectáculo poco común, y es que los cielos se tiñeron de tonos púrpura, magenta y rojo carmesí cuando una potente tormenta geomagnética clasificada como G4 desencadenó auroras boreales visibles desde el territorio nacional.

En estados como: Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, los habitantes captaron con sus cámaras este fenómeno, típico de latitudes más altas, que rara vez se observa tan al sur.

Estas impresionantes imágenes se viralizaron rápidamente en redes sociales y despertaron una gran curiosidad entre los usuarios, quienes se preguntan qué son exactamente las auroras boreales y por qué pudieron observarse en México.

¿Qué son las auroras boreales?

Las auroras boreales, es el espectacular fenómeno con­ luces de colores que puede observarse en el cielo nocturno de las regiones altas del hemisferio norte.

Además de su belleza visual, las auroras son un recordatorio de la enorme dinámica del Sol, del espacio y de cómo la Tierra interactúa con su entorno cósmico.

¿Cómo se generan?

El origen de este espectáculo natural está en la interacción entre el Sol, el campo magnético terrestre y la atmósfera.

Para comprender mejor este fenómeno, es importante explicar la forma en la que se generan las auroras boreales:

1. En el interior del Sol se produce una tremenda cantidad de energía porque fusiona átomos y genera una intensa actividad magnética.

2. Esta energía se libera en forma de viento solar: flujos de partículas cargadas que salen del Sol y viajan por el espacio.

3. La Magnetic Field de la Tierra actúa como escudo, desviando la mayoría de estas partículas, pero en las zonas cercanas a los polos magnéticos las partículas pueden “colarse” hacia la atmósfera superior.

4. Finalmente, Cuando esas partículas chocan con átomos y moléculas de la atmósfera terrestre, transfieren energía y estos átomos se excitan. Al volver a su estado estable liberan esa energía en forma de luz: ahí es cuando vemos los colores de las auroras.

En cuanto a los colores, esto se debe al tipo de gas atmosférico que es alcanzado por las partículas y la altitud en la que ocurre la colisión.

Uno de los colores más comunes es el verde, mientras que el rojo, azul, púrpura y rosa, se forman dependiendo las altitudes mayores o la actividad del sol; mientras que el amarillo se forma dependiendo la mezcla de colores.

Tags

Lo Último