Plus

Ahorra energía y dinero este Buen Fin 2025 con tecnología inteligente para tu hogar

La oportunidad perfecta para invertir en artefactos que facilitan las tareas del día a día y ayudan a reducir el consumo de energía

Buen Fin 2025: Tecnología y ahorro de energía: electrodomésticos inteligentes en promoción
Buen Fin 2025: Tecnología y ahorro de energía: electrodomésticos inteligentes en promoción Imagen ilustrativa: Gemini

Tener un hogar inteligente y ahorrativo nunca fue tan fácil. Este Buen Fin 2025, del 23 al 27 de noviembre, será la oportunidad perfecta para invertir en electrodomésticos inteligentes que no solo facilitan las tareas del día a día, sino que también ayudan a reducir el consumo de energía y optimizar tus gastos.

Modernizar y tu hogar con electrodomésticos inteligentes y sustentables

Desde refrigeradores inteligentes y pantallas táctiles, hasta lavadoras que se programan desde el celular, aspiradoras robot que mantienen la casa impecable o aires acondicionados que regulan la temperatura automáticamente, la oferta tecnológica será amplia y variada.

Además, muchas marcas y tiendas ofrecerán promociones exclusivas como meses sin intereses, cupones digitales y envíos gratuitos, lo que hace aún más accesible la posibilidad de modernizar tu hogar.

Aprovechar estas rebajas no solo significa tener un espacio más cómodo y conectado, sino también dar un paso hacia un estilo de vida más sustentable, eficiente y moderno.

¿Cómo elegir electrodomésticos inteligentes y amigables con el planeta?

En entrevista exclusiva con Publimetro México, el experto en tecnología, Carlos Barbery, Director General LAR North y Vicepresidente de Whirlpool Corporation compartió algunos consejos para aprender a comprar electrodomésticos inteligentes y sustentables, explicando que los electrodomésticos inteligentes han experimentado una transformación “extraordinaria” en los últimos años.

Antes, un electrodoméstico solo se conectaba al WiFi para encenderse; hoy hablamos de ecosistemas verdaderamente inteligentes que toman decisiones autónomas”, afirmó.

De acuerdo con el experto, el cambio más importante ha sido el paso de programas fijos a algoritmos adaptativos que analizan variables en tiempo real, como el tipo de carga o el nivel de suciedad, para optimizar cada ciclo de lavado o enfriamiento.

En materia de sostenibilidad, destacó la reducción del llamado consumo fantasma, es decir, la energía que los aparatos utilizan cuando permanecen conectados o en modo de espera. “El siguiente gran paso es la coordinación entre electrodomésticos para aprovechar la energía del hogar de forma conjunta”, agregó.

Barbery recomienda que, al momento de comprar, los consumidores busquen certificaciones oficiales y tecnologías inteligentes que garanticen un verdadero ahorro. “Las etiquetas de eficiencia hídrica y el sello FIDE son una garantía de que un electrodoméstico realmente ahorra agua y energía”, señaló.

En el caso de Whirlpool, su línea Xpert System logra hasta 70% de ahorro de agua por ciclo, mientras que sus lavavajillas consumen cuatro veces menos agua que el lavado a mano, lo que puede representar más de 2,500 galones de agua ahorrados al año por hogar.

Un refrigerador eficiente puede ahorrar hasta 30% de electricidad comparado con modelos antiguos. En Whirlpool creemos que la sustentabilidad y el desempeño van de la mano”, enfatizó.

Una compra inteligente va más allá del precio

Durante el Buen Fin, las ofertas pueden ser tentadoras, pero Barbery aconseja ir más allá del precio y analizar tres aspectos fundamentales: la eficiencia energética certificada, la durabilidad del producto y las funciones que realmente mejoren la rutina diaria.

La tecnología debe simplificar la vida, no complicarla”, asegura el directivo. Por eso, recomienda elegir electrodomésticos intuitivos y compatibles entre sí, para evitar tener múltiples aplicaciones que dificulten su uso.

También advierte que uno de los errores más comunes es comprar un electrodoméstico solo por moda o por el número de funciones que ofrece. “Lo importante es preguntarse qué problema quiero resolver, no qué tecnología quiero tener”, puntualizó.

El vicepresidente de Whirlpool destacó tres tendencias principales en la innovación sustentable: la inteligencia artificial aplicada al consumo eficiente, el uso de materiales responsables y la conectividad integral. Hoy existen electrodomésticos que analizan los patrones de uso y se autooptimizan. “Un refrigerador puede ajustar la temperatura de acuerdo con los alimentos que guarda, o una lavadora adaptar el consumo de agua y electricidad según el tamaño de la carga”, explicó.

Además, la compañía impulsa procesos de fabricación más limpios que reducen la huella de carbono en cada etapa de producción. “Ya no se trata de aparatos aislados, sino de ecosistemas que coordinan el consumo energético de todo el hogar”, señaló.

Tecnología con conciencia y sustentabilidad que transforma hogares

El impacto ambiental de estos avances, según Barbery, es “extraordinario”. La adopción de electrodomésticos eficientes contribuye significativamente a reducir las emisiones de CO₂ y optimiza el uso del agua. Sin embargo, enfatiza que la sustitución tecnológica debe ser estratégica: “No se trata de reemplazar un electrodoméstico funcional solo por tener el modelo más nuevo, sino de actualizar aquellos con más de 10 años o que requieren reparaciones frecuentes”.

Para el directivo, la comodidad y la conciencia ambiental no están peleadas. “Hoy la tecnología nos permite vivir mejor, cuidando al mismo tiempo el planeta”, aseguró. “Eso ahorra tiempo, dinero y recursos; la clave está en buscar tecnología con propósito, que resuelva problemas reales de manera más eficiente”.

Electrodomésticos que realmente valen la pena

Finalmente, Barbery destacó tres productos que, por su tecnología y ahorro energético, realmente valen la inversión:

  • Lavadoras ENERGY STAR con dosificación automática de detergente y sensores de carga, que eliminan el desperdicio y logran hasta 78% menos consumo de energía que hace 30 años, mientras ofrecen 60% más capacidad.
  • Refrigeradores French Door de Whirlpool, con control de humedad inteligente y zonas de temperatura diferenciadas, ideales para conservar mejor los alimentos y reducir el desperdicio alimentario sin perder eficiencia energética.
  • Horno con Airfryer de KitchenAid, un electrodoméstico multifuncional que combina cocción por sensores y freidora de aire, logrando una cocción más rápida, con menor consumo de energía y resultados uniformes incluso en espacios pequeños.

“Lo que todos estos equipos tienen en común es que la tecnología trabaja para ti, no al revés”, concluyó el directivo.

       

Tags

     

Lo Último