Noticias

“Corte espuria”: Grupo Salinas acusa a la SCJN por obedecer órdenes del Gobierno

En un documento difundido este miércoles, la compañía denunció que la resolución carece de análisis jurídico y responde a una consigna política

Grupo Salinas afirmó que la SCJN validó sanciones “inconstitucionales” y desechó pruebas de acoso político (Foto: Cuartoscuro)

Grupo Salinas calificó como un “día negro para la justicia” la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que rechazó sus argumentos en el litigio fiscal que sostiene desde hace más de una década.

En un documento difundido este 13 de noviembre y acompañado por un mensaje en X, la empresa acusó a los ministros de actuar por mandato del Ejecutivo federal y de avalar “cobros dobles inconstitucionales”.

Grupo Salinas denuncia violaciones a derechos humanos

El conglomerado empresarial afirmó que la SCJN se comportó como una “oficina al servicio del poder político”, desechando sus argumentos “sin análisis jurídico alguno”. En el texto, calificó a los ministros como parte de una Corte “espuria” e “ilegítima”, al señalar que fueron designados mediante una reforma judicial “autoritaria” e implementada con una participación ciudadana menor al 8%.

“Los ministros de la espuria Corte asestaron el golpe fulminante a la justicia y al Estado de Derecho en nuestro país”, señala el documento.

También acusa que el fallo ignora un “acoso político” contra el fundador del grupo, Ricardo Salinas Pliego, incluyendo menciones constantes en conferencias presidenciales, campañas de desprestigio y hostigamiento administrativo. El grupo sostiene que la decisión sienta un precedente preocupante para ciudadanos y empresas, al “legitimar cobros dobles inconstitucionales e inmorales”.

Además, reiteró que ha solicitado al SAT cuantificar sus créditos fiscales “con apego a derecho y sin cobros ilegales”, sin recibir respuesta. “Su silencio confirma (...) la consigna y motivación política por parte del gobierno”, indicaron.

Ante este panorama, informaron que recurrirán a tribunales nacionales e internacionales para exigir la protección de sus derechos humanos y la eliminación de las sanciones impugnadas.

En su mensaje en X, Grupo Salinas añadió: “La espuria SCJN votó en contra de Grupo Salinas (...) Aquí estamos y aquí vamos a seguir por muchos años más”.

Lo Último