¡Llegó la fiebre del Buen Fin 2025 y nadie piensa quedarse fuera! Desde chamarras hasta smartphones, los mexicanos ya alistan su cartera —y sus tarjetas de crédito— para aprovechar el maratón de descuentos más esperado del año, que arranca el primer minuto de este jueves 13 de noviembre.
El más reciente análisis de la agencia global de investigación de mercados Kantar México, 95% de los consumidores mexicanos planea comprar en esta temporada, y el 75% ya tiene planeadas sus compras para exprimir cada promoción al máximo.
El reporte señaló que hay dos grandes ganadores que se llevan esta temporada de ofertas: ropa y tecnología. Así es, los mexicanos quieren estrenar y actualizar sus gadgets sin remordimientos.
De hecho, apuntó la agencia, 100% de los compradores prevé adquirir al menos una prenda o calzado, mientras que los artículos de cómputo y electrónica ocupan el segundo lugar, con una intención de compra del 66%.
Ofertas y meses sin intereses
Pero eso no es todo: las ofertas de meses sin intereses (46%) y los descuentos directos (73%) son las reinas indiscutibles del Buen Fin. Es decir, los mexicanos ya no se conforman con rebajas mínimas o promociones confusas buscan beneficios reales, tangibles, que les permitan cuidar su bolsillo sin dejar de comprar.
El estudio de Kantar reveló además que, aunque ropa y tecnología siguen reinando, otras categorías empiezan a ganar terreno: productos para el hogar y decoración subieron 12 puntos frente a 2024, alcanzando el 39% de intención de compra, mientras que los artículos para mascotas (17%) y los automotrices (13%) también repuntan con fuerza.
Y aunque hay rubros que pierden brillo, como línea blanca o muebles, que bajaron cinco puntos, siguen entre los favoritos de los mexicanos. Incluso categorías más pequeñas como juguetes, videojuegos, vinos y licores, así como farmacia mantienen su lugar en la lista de compras.
En cuanto a la forma de pago, el 64% de los mexicanos usará tarjeta de crédito, un aumento de 12 puntos respecto al año pasado, lo que demuestra que los consumidores se sienten más cómodos comprando a crédito, siempre que el beneficio sea claro y el pago sin intereses.

