Economía

Precio del dólar hoy viernes 14 de noviembre: ¿Cómo afectó la caída de Wall Street al peso mexicano?

El peso mexicano abrió estable en una jornada marcada por la cautela global, las advertencias de Moody’s y el ruido político interno que frenan una mayor apreciación de la moneda

Precio del dólar hoy 14 de noviembre
Precio del dólar hoy 14 de noviembre Imagen ilustrativa

El tipo de cambio abrió la mañana rondando los 18.31 pesos por dólar, en una jornada marcada por la cautela global tras la caída de Wall Street y el repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Aún con el ánimo más frío entre inversionistas, el peso se mantiene en un rango contenido gracias a posiciones especulativas que siguen relativamente altas.

Según el información de Felipe Mendoza, analista de mercados financieros ATFX LATAM, el mercado carga con la resaca de ayer: la inquietud sobre si los datos económicos posteriores al shutdown serán suficientes para que la Reserva Federal considere un recorte de tasas mantiene bajo presión a las monedas emergentes.Aun así, el peso conserva soporte por parte de fondos que continúan apostando a la moneda mexicana. Las posiciones netas de la CFTC, que hace unos días sumaban 83 mil contratos largos, reflejan un piso de confianza que evita una depreciación más abierta.

Moody’s mete ruido y México entra en modo defensivo

En el frente local, el sentimiento se complicó después de que Moody’s revisó la perspectiva crediticia de México a negativa y ajustó a la baja sus pronósticos de crecimiento. La calificadora apuntó a un deterioro institucional y riesgos para la inversión privada, factores que tienden a frenar cualquier apreciación adicional del peso.

A esto se suma el clima político: la presidenta Claudia Sheinbaum denunció presuntas campañas financiadas en su contra y criticó la organización de la marcha juvenil del 15 de noviembre. Todo ello se mezcla con la desmentida de Nvidia, que rechazó tener una inversión en Nuevo León, golpeando la narrativa de nearshoring y apagando parte del optimismo industrial.

En la apertura regional, el dólar muestra un ligero fortalecimiento impulsado por la corrección en activos de inteligencia artificial y el movimiento al alza en los rendimientos del Tesoro. Los operadores siguen evaluando cómo impactarán los datos económicos que Estados Unidos publicará tras la reapertura del gobierno, lo que mantiene limitado el movimiento del peso.

¿Qué se espera para el resto del día?

El tipo de cambio podría moverse en un rango de 18.27 a 18.36 pesos, con un sesgo defensivo.

  • Si crece la aversión al riesgo y el dólar global sigue firme, el tipo de cambio podría acercarse a 18.35–18.38.
  • Si los mercados digieren con calma la revisión de Moody’s y bajan los rendimientos en EU, el peso podría recuperar algo de terreno hacia 18.27, aunque sin una apreciación contundente considerando el ambiente político y crediticio.
       

Tags

     

Lo Último