La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, fijó postura tras los hechos violentos ocurridos durante la Marcha de la Generación Z, donde se registraron enfrentamientos y personas lesionadas, y afirmó que la capital “es una ciudad de derechos y libertades”, donde todas las expresiones y manifestaciones tienen cabida, incluso de la oposición.
Durante la reapertura total de la Línea 1 del Metro, la mandataria capitalina abordó la marcha de este sábado en donde hubo enfrentamientos, y rechazó ‘enérgicamente’ los actos de violencia registrados ayer e indicó que quienes hayan cometido delitos deberán responder ante las autoridades.
14 policías hospitalizados; CDMX expresa solidaridad
Clara Brugada informó que hasta el momento 14 policías continúan hospitalizados tras los incidentes, a quienes les deseó una pronta recuperación y extendió un reconocimiento a la labor de la policía capitalina.
“Expresamos nuestra solidaridad con las personas que lamentablemente resultaron lesionadas durante este evento”.
“CDMX es pacifista y no caerá en provocaciones”
La jefa de Gobierno subrayó que la Ciudad de México no tolerará la violencia en las calles ni los intentos de generar caos.
“Nuestra ciudad, que es pacifista, nunca aceptará violencia en las calles y los intentos de sembrar caos siempre van a fracasar”, afirmó.
También hizo un llamado a la población a manifestarse siempre de forma pacífica y reiteró que su administración no responderá con represión, pero sí aplicará la ley cuando sea necesario para proteger a todas las personas.
Acusa a “grupos conservadores” de impulsar la marcha
Brugada sostuvo que la marcha estuvo impulsada por “los mismos grupos conservadores de siempre” que —dijo— no están de acuerdo con el proyecto de transformación del país.
Aseguró que aunque toda manifestación de la oposición es bienvenida, es importante cuestionar si esta será la forma en que dichos grupos participarán políticamente.
“Son viejos grupos enfundados en la causa de las juventudes. Es bienvenida toda manifestación del conservadurismo, pero es importante preguntar si esa será su manera de participar”, expresó.
“Nuestra lucha siempre fue pacífica y democrática”
Recordó que el movimiento (4T) del que forma parte tiene una larga historia de movilización pacífica, incluso en tiempos de gobiernos autoritarios y represivos.
Reiteró que su administración seguirá ese camino: garantizar la protesta, no reprimir, pero también cuidar el orden y la integridad de todas las personas.

