Un ambiente de inquietud y múltiples comentarios en redes sociales se generaron la tarde de este domingo 16 de noviembre luego de que diversas personas comenzaran a compartir su percepción sobre un movimiento telúrico registrado en territorio mexicano.
Aunque no todas las zonas del país lo sintieron, el tema se volvió rápidamente tendencia debido a la preocupación natural que provoca cualquier evento sísmico de magnitud considerable; muchas familias se mantuvieron atentas a la información oficial, buscando confirmar la magnitud del fenómeno y conocer si existían reportes de daños o afectaciones en sus comunidades.
Sismo de más de 5 grados de magnitud se registra en México
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el sismo registrado tuvo una magnitud de 5.2, con epicentro localizado a 363 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El evento ocurrió el 16 de noviembre, a las 15:44:14 horas, y presentó una latitud de 19.80, longitud -108.72 y una profundidad aproximada de 10 kilómetros. Esta información permitió a la población dimensionar la distancia del epicentro y comprender mejor el alcance potencial del movimiento.
“SISMO Magnitud 5.2 Loc 363 km al SURESTE de CABO SAN LUCAS, BCS 16/11/25 15:44:14 Lat 19.80 Lon -108.72 Pf 10 km”, inforó el SSN a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, a partir de este evento, se mantiene comunicación con las unidades estatales y municipales para realizar una evaluación preliminar de la zona.
“#Sismo PRELIMINAR magnitud 5.2 en Baja California Sur. A partir de este evento, mantenemos comunicación con las unidades estatales y municipales de #ProtecciónCivil para realizar una evaluación preliminar de la zona", aseguró la CNPC en redes sociales.
Hasta el momento, se continúan recabando reportes para determinar si existieron daños o afectaciones relevantes.

