El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, informó el domingo 16 de noviembre sobre la detención de Wilmer Geovanny Chavarría Barre , mejor conocido como “Pipo Chavarría”, señalado como el máximo líder de la organización criminal Los Lobos. El video de su arresto ya circula en redes sociales.
El anuncio lo realizó a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde destacó que se trata del “delincuente más buscado de la región” y uno de los principales objetivos del gobierno en su lucha contra el crimen organizado.
Pipo Chavarría movía rutas de droga junto al CJNG
Según explicó el mandatario, Chavarría había logrado evadir a las autoridades durante años mediante una compleja operación que incluyó fingir su muerte, cambiar de identidad y esconderse en Europa.
Desde allí, afirmó Noboa, continuaba coordinando actividades criminales en Ecuador. Entre ellas mencionó el ordenamiento de asesinatos, el control de operaciones de minería ilegal y el manejo de rutas de narcotráfico en colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos delictivos más poderosos de México.
Fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa
En su mensaje, Noboa subrayó que mientras algunos sectores asumieron que “Pipo” había fallecido, su gobierno continuó buscándolo: “Los Unos lo dieron por muerto; nosotros lo buscamos en su mismísimo infierno. Esa es la diferencia cuando hay voluntad de luchar por tu país”, expresó.
El presidente ecuatoriano destacó además que la captura fue posible gracias al trabajo articulado entre la Policía Nacional de Ecuador y sus pares españoles, señalando que la cooperación internacional es esencial para enfrentar al crimen transnacional.
Noboa da golpe al narcotráfico: Hoy las mafias retroceden"
Noboa calificó la detención como un logro significativo, al asegurar que se trata del “objetivo de más alto valor” alcanzado durante su gestión. Con este golpe, afirmó, las estructuras mafiosas sufren un retroceso y el país obtiene una victoria importante en su estrategia de seguridad. “Hoy las mafias retroceden. Hoy gana el Ecuador”, concluyó.
La captura de “Pipo” Chavarría marca un momento relevante en el combate contra las organizaciones criminales que operan dentro y fuera del territorio ecuatoriano, y refuerza el mensaje del gobierno sobre su determinación para enfrentar estas estructuras con el apoyo de aliados internacionales.

