Ciudad

Así salieron los jóvenes detenidos en la marcha Gen Z de la Fiscalía CDMX; los llevan al Reclusorio

Imágenes difundidas por Ignacio Villaseñor mostraron a los detenidos visiblemente afectados tras su estadía en el MP

En una escena tensa, los jóvenes salieron entre sollozos de la Fiscalía, captados por la cámara de Ignacio Villaseñor
En una escena tensa, los jóvenes salieron entre sollozos de la Fiscalía, captados por la cámara de Ignacio Villaseñor (Foto: @ivillasenor)

La marcha denominada “Generación Z”, realizada el 15 de noviembre en la Ciudad de México, terminó en choques con elementos de seguridad y en la detención de varios participantes, algunos de los cuales fueron acusados de tentativa de homicidio.

Durante la tarde de este lunes 17 de noviembre, el periodista Ignacio Gómez Villaseñor documentó el momento exacto en el que los jóvenes detenidos salieron de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para trasladarlos a centros penitenciarios.

¿Qué pasó con los jóvenes detenidos?

El periodista difundió, a través de su cuenta personal en X, el video donde se capta la salida de una camioneta negra de la Fiscalía, y en el interior los jóvenes capturados, quienes están siendo apoyados por familiares y un equipo de abogados. Aparecieron llorando y hasta con signos de lesiones.

"Llorando y aterrados, así son trasladados desde CUH-1 al reclusorio los jóvenes detenidos en la marcha del 15N después de varias horas en los que estuvieron en condiciones deplorables“, expresó Ignacio Villaseñor en su publicación. Además, especificó que serán trasladados al Reclusorio Norte y al penal de Santa Martha Acatitla.

¿Qué pasó tras la marcha Generación Z?

Ante las acusaciones contra los jóvenes detenidos el empresario Simón Levy llevó el caso a instancias internacionales y presentó ante el gobierno de Estados Unidos un expediente bajo la Ley Global Magnitsky para solicitar sanciones contra autoridades mexicanas por presuntas violaciones a derechos humanos.

Mientras tanto, diversas figuras políticas intervinieron de forma paralela. La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, habría iniciado gestiones relacionadas con la situación legal de los jóvenes asegurados.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, condenó los incidentes ocurridos durante la movilización y afirmó que la institución “reprueba la existencia de grupos organizados que protagonizaron estos actos”.

Lo Último