Este lunes el Gobierno federal anunció la creación de un nuevo apoyo para jóvenes estudiantes, se trata de la Beca Gertrudis Bocanegra, un apoyo de mil 900 pesos bimestrales destinado al transporte público de alumnos en Michoacán.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, de manera conjunta la presidenta Claudia Sheinbaum; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, así como el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, destacaron que este programa beneficiará a los estudiantes de la entidad.
El titular de la Coordinación de Becas indicó que a partir del lunes 24 de noviembre, el Gobierno de México pondrá en marcha las asambleas informativas para explicar el esquema a los estudiantes en Michoacán.
Precisó que la estrategia forma parte del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia y se llevará a cabo en 121 escuelas, con alcance para 98 mil 569 alumnos, mediante una inversión de 769 millones de pesos.
León mencionó que esta acción se integra a los esfuerzos federales y estatales para ampliar el acceso a la educación y fortalecer la permanencia escolar en niveles básico, medio superior y superior, aunque no quedó claro aún a los estudiantes de qué nivel beneficiará.
Esto con el objetivo de reducir desigualdades, mejorar el acceso a la educación y fortalecer la seguridad a través de oportunidades académicas.

¿Qué es la Beca Gertrudis Bocanegra?
La beca está orientada a cubrir gastos de transporte público para estudiantes michoacanos, con la intención de evitar que el costo de traslado sea un motivo de abandono escolar.
Su entrega se dará tras las asambleas informativas que arrancan el 24 de noviembre en 121 escuelas del estado.
Dentro del mismo plan, se contempla la creación de 30 mil nuevos espacios en Educación Media Superior, como parte de la meta nacional de 120 mil espacios en todo el país.
Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), el avance actual es del 85%, equivalente a 44 mil 685 nuevos lugares ya generados, mientras que para 2026, se prevé ampliar aún más la oferta educativa con:
- 20 bachilleratos tecnológicos nuevos
- 52 ampliaciones
- Bachilleratos comunitarios cerca del hogar
- 65,400 lugares adicionales
En la conferencia desde Palacio Nacional, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, detalló los avances en los distintos niveles educativos:
- Educación Básica
5.59 millones de becas Universal Rita Cetina
16 mil 297 secundarias beneficiadas con el programa La Escuela Es Nuestra (LEEN)
Inversión: 4 mil 977 mdp
- Educación Media Superior
4 millones de becas Universal Benito Juárez
6 mil 050 bachilleratos atendidos por LEEN
Inversión: 4 mil 429 mdp
- Educación Superior
La meta es crear 330 mil lugares nuevos, lo que implica un incremento del 17% en matrícula para lograr una cobertura del 55%.
La escuela es nuestra
La directora del programa LEEN, Pamela López Ruiz, reportó que tan solo en 2025 se han apoyado:
- 63 mil 252 escuelas de educación básica
- 6 mil 050 de media superior
- Total: 69 mil 302 escuelas
- Inversión: 25 mil mdp
- Beneficio directo: 8.1 millones de estudiantes
Además, en noviembre se llevan a cabo entregas de medios de pago a cinco mil 025 Comités, y en diciembre se dispersarán mil 942 mdp para escuelas de Puebla y Veracruz.

