La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, acusó al empresario Ricardo Salinas Pliego de estar detrás de la convocatoria y los actos de violencia registrados durante la marcha de la Generación Z realizada el sábado pasado en la capital.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina afirmó que la movilización no surgió de manera espontánea entre jóvenes, sino que fue impulsada por grupos de oposición con un fin político.
“Todos tienen derecho a manifestarse, pero esta marcha fue impulsada por la oposición”, expresó.
Recordó que la Ciudad de México es una capital de derechos donde todos pueden protestar y marchar libremente, y destacó que diariamente se realizan en promedio 15 expresiones públicas de manera pacífica.
Sin embargo, señaló que la marcha del fin de semana presentó un origen distinto:
“La marcha del sábado estuvo impulsada por grupos de oposición, aun cuando se usó la cobertura del nombre de otros movimientos de jóvenes. Lo pudimos ver y contrastar: la convocatoria fue hecha por la oposición”.
Brugada acusa intervención de Ricardo Salinas Pliego
Durante su posicionamiento, la jefa de Gobierno aseguró que detrás de la organización y la incitación a la violencia se encuentra un “multimillonario molesto por tener que pagar impuestos”, en referencia directa al empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de una de las televisoras más grandes del país.
“Tenemos que recalcar que atrás de esta convocatoria estuvo un multimillonario que está molesto porque ahora tiene que pagar impuestos y, por cierto, dueño de la concesión de una de las televisoras más importantes del país. Y claro que ha convocado a la violencia”.
CDMX reitera compromiso con la protesta pacífica
Brugada insistió en que el Gobierno de la Ciudad de México seguirá garantizando el derecho a la manifestación, pero advirtió que no permitirá que actores políticos o económicos utilicen estas expresiones para promover confrontaciones.
También reiteró que la marcha del sábado no representa a las manifestaciones pacíficas que generalmente se desarrollan en la capital, sino que —según su dicho— respondió a intereses externos disfrazados de activismo juvenil.

