Prepárate para una realidad incómoda: el futuro laboral en México ya no se mide por tu carrera, tu experiencia o tus años en un puesto. Hoy, el verdadero diferenciador es qué tan bien puedes trabajar con Inteligencia Artificial (IA). Y la ventana para ponerte al día se está cerrando más rápido de lo que crees.
La IA no solo está cambiando el trabajo… está redefiniendo lo que significa ser empleable. Más de 40% de las actividades laborales del país podrán automatizarse parcialmente en los próximos años, reveló el experto en innovación e IA, José Rivera Aguilar.
A través de un artículo titulado La Inteligencia Artificial redefine la empleabilidad en México, evidenció que dicho cambio ya no es ciencia ficción: es un punto de inflexión que ya presiona a empresas, universidades y millones de profesionistas a actualizarse.
Pero aquí viene la sorpresa —y el punto más malinterpretado—: la IA no está aquí para reemplazar empleos, sino para potenciarlos. “La IA no viene a sustituir talento humano, viene a amplificarlo. Quienes aprendan a colaborar con la tecnología serán los más demandados”, dijo el especialista.
En otras palabras, evidenció, los trabajos no desaparecerán, evolucionarán. Un contador, un mercadólogo, un diseñador o un analista que domine herramientas de IA puede volverse hasta diez veces más eficiente. Los que no, quedarán rezagados.
IA debe ser integrada a tu trabajo
José Rivera Aguilar explicó que el mercado laboral comienza a exigir una mezcla que muy pocos dominan: pensamiento crítico, adaptabilidad y dominio estratégico de herramientas tecnológicas.
Refirió que ya no basta “usar IA”, ahora hay que integrarla a procesos, tomar decisiones con ella y combinarla con las habilidades humanas que ninguna máquina puede replicar como la creatividad, empatía y criterio.
Rivera Aguilar recalcó que el reto más grande está en el sistema educativo e indicó que México debe acelerar su transformación y abrazar el aprendizaje continuo. Porque el futuro del trabajo será híbrido: IA para las tareas repetitivas; humanos para crear, innovar y decidir.
Frente a panorama descrito, la pregunta ya no es si la Inteligencia Artificial cambiará tu empleo. La pregunta es: ¿Estás listo para trabajar con ella antes de 2026… o te quedarás fuera?

