Noticias

“Muchos adultos, pocos jóvenes”: Sheinbaum afirma que la marcha de la Generación Z no fue juvenil

La mandataria reiteró que no permitirá que grupos organizados utilicen la imagen de los jóvenes para encubrir actos de violencia

“Muchos adultos, pocos jovenes”: Sheinbaum afirma que la marcha de la Generación Z no fue juvenil; indagará grupos violentos
“Muchos adultos, pocos jovenes”: Sheinbaum afirma que la marcha de la Generación Z no fue juvenil; indagará grupos violentos Captura de pantalla YouTube: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo que la movilización del pasado sábado 15 de noviembre, presentada públicamente como una “marcha de la Generación Z”, no surgió de manera orgánica entre los jóvenes, sino que estuvo impulsada por recursos y estructuras ajenas a ese sector.

Según explicó, investigaciones preliminares realizadas por Infodemia revelan que detrás de la convocatoria hubo un financiamiento cercano a los 90 millones de pesos, proveniente de actores opositores y respaldado también por un empresario, además del impulso de cuentas extranjeras que amplificaron la difusión del evento en redes sociales.

Deslinda a jóvenes de la Generación Z de los actos violentos

Durante la Mañanera del Pueblo del 17 de noviembre, Sheinbaum subrayó que, aunque algunos jóvenes participaron legítimamente en la conversación digital y en la marcha, la movilización no reflejó un movimiento juvenil auténtico. Por el contrario, afirmó que la mayoría de las personas que acudieron pertenecían a grupos adultos, muchos de ellos vinculados previamente con la llamada Marea Rosa, con organizaciones afines al PAN y con figuras políticas e intelectuales que ya habían participado en otras marchas opositoras.

Recalcó que el discurso de que la movilización representaba a la Generación Z no corresponde a lo que realmente ocurrió en las calles. “Marcharon muy pocos jóvenes y quienes estuvieron ahí lo hicieron de forma pacífica. Los jóvenes mexicanos no son violentos; se expresan de muchas formas, pero no desde la confrontación”, señaló.

En contraste, explicó que la violencia registrada en el Zócalo fue protagonizada por un grupo de adultos ajenos a esa generación, algunos de ellos fuertemente equipados con herramientas como marros, esmeriles, martillos y ganzúas con las que intentaron derribar las vallas colocadas para evitar choques entre manifestantes. “Muchos adultos y pocos jóvenes“, afirmó.

Anuncia Sheinbaum indagatoria sobre los grupos que provocaron disturbios

Ante estos hechos, Sheinbaum anunció una investigación para identificar plenamente a los integrantes de dicho grupo violento, así como las redes de financiamiento y coordinación detrás de sus acciones. Aseguró que el gobierno capitalino dará seguimiento puntual a los responsables, pues considera que su intención no era protestar, sino provocar enfrentamientos con la policía y generar un ambiente de desestabilización.

La mandataria reiteró que su administración respeta la libre manifestación y escucha las expresiones de la juventud, pero no permitirá que grupos organizados utilicen la imagen de los jóvenes ni las manifestaciones pacíficas para encubrir actos de violencia.

Lo Último