El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, informó que los elementos de la policía capitalina utilizaron polvo químico de extintor, y no gas lacrimógeno, para repeler agresiones durante los disturbios registrados en la marcha, luego de que grupos identificados como “bloque negro” intentaran derribar las vallas que protegían Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana.
En conferencia de prensa, el titular de la SSC expuso que un grupo de entre 50 y 60 personas ató una cuerda a las vallas metálicas con la intención de derribarlas. Mientras jalaban de ellas, otros manifestantes comenzaron a lanzar cuetones, bombas molotov, artefactos de humo, piedras y fragmentos de adoquín, así como tubos, cadenas y otros objetos contundentes contra los policías ubicados detrás del cerco de seguridad.
Uso de polvo de extintor para evitar la caída de las vallas
Pablo Vázquez Camacho explicó que los elementos utilizaron polvo químico de extintor únicamente para intentar cortar la cuerda que mantenía tensión sobre las vallas, con el objetivo de evitar que fueran derribadas.

“Los policías repelieron estas agresiones usando polvo químico de extintor, intentando cortar la cuerda que había sido amarrada a las vallas en el intento por derribarlas”.
— Pablo Vázquez Camacho
Aclaró que antes de los intentos por tirar las vallas no había presencia policial en la plancha del Zócalo, ya que todo el personal se encontraba detrás del cerco, en posiciones de repliegue.
Acciones coordinadas contra Palacio Nacional y la Catedral
El secretario señaló que, mientras un grupo se enfocaba en Palacio Nacional, otro —que calificó como “claramente coordinado”— buscaba derribar las vallas en torno a la Catedral Metropolitana, lo que incrementó la tensión en la zona.
Las agresiones se prolongaron durante aproximadamente 50 minutos, hasta que las vallas finalmente cedieron pasadas las 3:00 de la tarde, dejando expuesto el inmueble federal.
Esto obligó a los policías a formar una valla humana para impedir daños al recinto histórico.
Policías resistieron agresiones durante casi dos horas
Tras la caída del cerco metálico, los elementos de seguridad resistieron por cerca de dos horas los ataques del bloque negro y de otros manifestantes que se sumaron cuando observaron las vallas derribadas.
Los policías fueron víctimas de:
- Golpes
- Pedradas
- Lanzamiento de coladeras metálicas
- Uso de tubos, mazos y cadenas
- Bombas molotov
- Petardos
También aseguró que entre las intenciones de los agresores estaba “prenderles fuego”, como ya había ocurrido en otros eventos semanas atrás.
Objetivo principal: evitar confrontación y proteger Palacio Nacional
El jefe de la Policía CDMX reiteró que el despliegue policial tuvo como prioridad evitar la confrontación, proteger el patrimonio histórico y mantener la seguridad tanto de los manifestantes pacíficos como de los propios elementos policiales.

