Noticias

México abre vacantes para jóvenes: Gana dinero trabajando en actividades de la Copa Mundial 2026

Miles de jóvenes podrán trabajar en actividades relacionadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026 y recibirán un jugoso salario

Copa Mundial FIFA 2026: Trabajo con sueldo para jóvenes en México; fecha registro, requisitos y documentos
Copa Mundial FIFA 2026: Trabajo con sueldo para jóvenes en México; fecha registro, requisitos y documentos Presidencia.

Durante la conferencia matutina del martes 18 de noviembre de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, informó que miles de jóvenes podrán trabajar en actividades relacionadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026 y recibirán un jugoso salario.

Según Bolaños López, se lanzará el programa “Jóvenes Embajadores en el Mundial” bajo el lema “ser parte del juego también es construir el futuro”. Esta iniciativa forma parte del programa social Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), que ofrece capacitación laboral con apoyo económico a personas de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, por un periodo de hasta 12 meses.

¿Cómo trabajar en la Copa Mundial FIFA 2026 con JCF?

Los jóvenes interesados en obtener experiencia laboral durante el evento deportivo podrán participar en áreas clave como turismo, cultura, hospitalidad, y recepción de viajeros. Esto les permitirá interactuar y ser parte de las acciones vinculadas a la Copa Mundial 2026 en México.

¿Cuándo y dónde registrarse para el trabajo en el Mundial?

El registro para esta convocatoria especial se abrirá en abril de 2026 a través de la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/.

Una vez inscritos, cinco mil jóvenes podrán trabajar en las actividades relacionadas con la Copa del Mundo durante tres meses. Posteriormente, continuarán con su capacitación en el marco del programa social hasta completar los 12 meses.

¿Cuál será el sueldo o apoyo económico?

Los participantes recibirán un apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo vigente. Actualmente, los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro reciben $8,480 pesos mensuales (monto proyectado para 2025), además de seguro médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Requisitos para inscribirse en Jóvenes Construyendo el Futuro

Los aspirantes a ser Jóvenes Embajadores en el Mundial deben cumplir con los requisitos generales del programa:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse.
  • Identificación oficial vigente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses: luz, agua, predial o teléfono).
  • Inscribirse en la Plataforma Digital de JCF, proporcionando la información requerida en el formulario de registro.
  • Declarar, bajo protesta de decir verdad, no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse.
  • Fotografía con el rostro descubierto y sin ediciones, sosteniendo la ficha de registro.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso y las Reglas de Operación del programa.
  • Las personas extranjeras deben presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país (expedido por las autoridades migratorias).
       

Tags

     

Lo Último