Economía

Precio del dólar hoy martes 18 de noviembre: tensión por Trump y amenaza salarial mantienen la cautela

El peso mexicano abre estable bajo presión escalada del discurso de Donald Trump hacia México, que inyecta una prima de riesgo geopolítico

Los bancos y casas de bolsa que operan en el país venden el billete verde en un máximo de 21.23 pesos por unidad.
Precio del dólar hoy martes 18 de noviembre Imagen ilustrativa del dólar (Cuartoscuro)

El peso mexicano abre la jornada del martes operando alrededor de 18.42 por dólar, después del feriado. En ausencia de catalizadores económicos locales, la sesión está dominada por factores externos, el ruido político y un reposicionamiento técnico general en espera de las minutas de Banxico (jueves) y el PIB (viernes).

Presión Geopolítica y Seguridad

De acuerdo a la información de Felipe Mendoza, analista de mercados ATFX LATAM, el principal factor de riesgo para el peso es la escalada del discurso político de Donald Trump hacia México. El endurecimiento de su postura, incluyendo la disposición a “atacar instalaciones de narcotráfico”, eleva la prima de riesgo bilateral.

Este tono se ve amplificado por reportes que señalan a México como líder global en mercados criminales. La preocupación sobre la seguridad y el crimen organizado inyecta una presión estructural al alza en el tipo de cambio, limitando el potencial de apreciación del peso.

Riesgo Inflacionario por Presiones Salariales

En el frente interno, las presiones salariales se mantienen en la agenda. La propuesta de la Unión Nacional de Trabajadores de un aumento del 20% al salario mínimo para 2026 (llevándolo a $334.56 pesos diarios) impulsa el consumo, pero también incrementa la probabilidad de que Banxico mantenga su sesgo restrictivo. Este escenario sostiene el atractivo del carry trade del peso, pero a costa de mayores riesgos de indexación salarial e inflación.

Pronóstico de Volatilidad

Se anticipa que el peso opere con volatilidad moderada hoy, probablemente oscilando cerca de la marca de 18.40.

  • Soporte: El diferencial de tasas de interés y la expectativa de unas minutas firmes de Banxico frente a la inflación siguen siendo el principal soporte del peso.
  • Riesgo: El ruido geopolítico y cualquier nuevo titular que amplifique el riesgo bilateral con EE. UU. podrían mover al tipo de cambio al alza, en ausencia de datos económicos clave para la jornada.
       

Tags

     

Lo Último