El secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton, aclaró uno de los temas más comentados de las últimas semanas: el costo de la licencia permanente para 2026 se mantendrá sin cambios.
De acuerdo con el funcionario, el precio continuará en 1,500 pesos, una decisión tomada para ofrecer certeza a los capitalinos ante la creciente demanda del trámite.
Además, explicó que el gobierno capitalino propondrá la vigencia del trámite durante todo el próximo año, por lo que habrá “tiempo suficiente” para realizarlo sin presión.

“El costo de la licencia va a ser el mismo: 1,500 pesos, yo creo que es muy importante mencionarlo para tranquilidad de todos los capitalinos”.
— Juan Pablo de Botton
¿Por qué no aumentará el costo en 2026?
De Botton detalló que no se está proponiendo ninguna actualización del precio porque la dependencia tiene la facultad de mantenerlo cuando se trata de un beneficio directo para la ciudadanía.
También señaló que conservar el costo facilita la operación administrativa, especialmente en un trámite con un volumen tan elevado.
¿Conviene pagar la licencia en diciembre?
Otro punto clave es que no habrá problemas operativos para quienes paguen la licencia en diciembre de 2025 y la recojan en enero de 2026.
“Se mantiene en 1,500 pesos, y permitirá que si se realizan pagos en diciembre, pero se recoge en enero por cualquier razón, no debe haber inconvenientes”, aseguró De Botton, quien también destacó que se están ampliando horarios para atender la demanda.
COSTO 2026: ¿Realmente queda en 1,500 pesos?
Sí. La dependencia confirmó que el precio no sufrirá aumentos, aunque la expectativa y la alta participación ciudadana hayan despertado rumores sobre un posible ajuste.
“Vamos a estar muy atentos”, concluyó el secretario, subrayando que la meta es mantener la certidumbre y facilitar el proceso para todos los conductores de la Ciudad de México.

