Ciudad

Alessandra Rojo de la Vega desmiente coacción a comerciantes de Cuauhtémoc en marcha Gen Z

El video que circuló en redes sociales, donde un joven afirma haber sido obligado a asistir, carece de verificación y no aporta elementos que permitan vincularlo con la alcaldía

CDMX
Alessandra Rojo de la Vega desmiente coacción a comerciantes de Cuauhtémoc en Marcha de la Generación Z El video que circuló en redes sociales, donde un joven afirma haber sido obligado a asistir, carece de verificación y no aporta elementos que permitan vincularlo con la alcaldía

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, aclaró este martes que su administración no obligó a comerciantes ni trabajadores a participar en la movilización del pasado 15 de noviembre, tras la difusión de un video en redes sociales que afirmaba lo contrario.

Video que circuló carece de verificación

Durante un mensaje a medios en la sala de conferencias de Base Diana, Rojo de la Vega señaló que el material difundido en redes sociales no tiene verificación y no permite vincularlo con la Alcaldía. La persona que se presenta como comerciante de la Lagunilla no es reconocida por locatarios ni aparece en los padrones oficiales de comercio de la zona.

Asimismo, aclaró que otro sujeto señalado como trabajador de la Administración Pública local no forma parte de la plantilla de la Alcaldía Cuauhtémoc. “Es falso, cualquier persona puede verificarlo en los portales oficiales”, subrayó.

Defensa de la libertad de expresión y manifestación

La alcaldesa aseguró que las acusaciones surgieron en un contexto de desinformación, donde se intentó atribuirle responsabilidad en la protesta juvenil, pese a que desde días antes había expresado públicamente su postura de respeto absoluto hacia la movilización.

Nunca he obligado ni obligaré a nadie a asistir a una manifestación. Mi relación con comerciantes y mercados es de respeto y siempre dentro de la ley”, enfatizó.

Denuncia de uso excesivo de la fuerza y apoyo a familias

Durante su mensaje, Rojo de la Vega también condenó el uso excesivo de la fuerza durante la protesta. Informó que algunas personas detenidas no fueron registradas de inmediato en el Registro Nacional de Detenciones, lo que generó preocupación entre familiares. Por ello, la Alcaldía puso a disposición su equipo jurídico para brindar acompañamiento legal a madres, padres y personas detenidas.

La edil reiteró que continuará denunciando cualquier irregularidad y defendiendo los derechos de expresión y manifestación. “No me voy a callar, aquí seguiremos defendiendo los derechos de la gente y enfrentando cualquier intento de fabricar acusaciones sin pruebas”, concluyó.

       

Tags

     

Lo Último